SALUD Y BIENESTAR

Yoga, un estilo de vida para eliminar dolores de espalda: VIDEO

Con la práctica recurrente de yoga se puede mejorar y eliminar afectaciones dolorosas

ESTILO DE VIDA

·

Una de las prácticas más concurridas en la actualidad es el yoga. Gracias a estudios donde se revelan los beneficios para el cuerpo, cada vez son más personas las que se suman a llevar a cabo esta disciplina tradicional y espiritual en donde se busca equilibrar la mente y el cuerpo mediante el ejercicio, meditación y la respiración.

Otro de los beneficios de desarrollar yoga es que se ha comprobado que ayuda a eliminar dolores del cuerpo, debido a que en diversas posturas que se llevan a cabo los músculos se estiran y relajan, lo que propicia a mejorar las condiciones y afectaciones que existen, estas sesiones se pueden realizar por personas que ya tienen un avance en la disciplina o por principiantes.  

Sigue leyendo: 

¿Yoga o pilates, cuál es mejor para bajar de peso en poco tiempo?

Practicar yoga tiene múltiples beneficios a la salud. Foto: Gladis Balbastro 

¿Cuáles la mejor postura de yoga para eliminar dolores de espalda?

Existen diversas posturas que se pueden practicar en una sesión de yoga y que aportan beneficios para contrarrestar los dolores de espalda. En entrevista para El Heraldo de México, Sarahy Cigala, maestra de Yoga, detalla que llevar a cabo posturas de baja complejidad con los cuidados adecuados será fundamental para la rehabilitación y eliminar dolores recurrentes.

Una de las recomendaciones de Sarahy Cigala, es la de “Balasana”,  es una de las posturas de descanso en yoga. En sánscrito, “bala” significa “niño” y “asana” significa “postura”, por eso, “Balasana” se traduce como “la postura del niño”, explica, esta es perfecta para eliminar dolores de espalda porque ayuda a estirar completamente esta parte del cuerpo y los músculos alrededor de las caderas.

El yoga puede mejorar la movilidad en todo el cuerpo. Foto: Gladis Balbastro 

Otra de las posturas para eliminar el dolor de espalda es “Adho Mukha Svanasana” o “postura del perro boca abajo”,  su nombre y traducción es “adho significa” que significa “hacia abajo”, “mukha” es “cara” y “svana” sería  “perro” (perro con la cara hacia abajo), con esta se estira y fortalece la cadera junto con la columna, además de que es perfecta para mejorar la fuerza de la pelvis y la espalda baja.

Los nombres de las posturas para eliminar el dolor de espalda. Freepik 

¿Cuáles son los beneficios de hacer yoga para principiantes?

Hay muchos beneficios para los principiantes que comienzan a practicar yoga, sobre todo para aquellos que lo toman con el objetivo de mejorar su salud espiritual y mental, pues contrario a lo que se piensa sobre que no es un ejercicio que ayuda al cuerpo, es uno de los más recomendados por médicos.

  • Flexibilidad: El yoga puede ayudar a mejorar la flexibilidad y la movilidad en todo el cuerpo, lo que puede ser especialmente útil para aquellos que pasan mucho tiempo sentados o tienen trabajos sedentarios.
  • Fortaleza muscular: Otro de los beneficios según la especialista es que al trabajar en diferentes posturas que ayudan a fortalecer los músculos de todo el cuerpo, incluidos los centrales, mejorar la postura y previene  futuras lesiones.
  • Mejora la postura: Muchas posturas de yoga ayudan a alinear y fortalecer la columna vertebral, lo que puede mejorar la postura y aliviar el dolor de espalda.
  • Reducción del estrés: El yoga se centra en la conexión mente y cuerpo a través de la respiración y la atención. Esto puede ayudar a reducir el estrés y la ansiedad, promoviendo una sensación de calma y bienestar.
  • Mejora la concentración: La práctica del yoga requiere atención plena y concentración en el momento presente, lo que puede ayudar a mejorar la claridad mental en la vida diaria y a mantenerse enfocado.
  • Promueve la relajación: Al practicar yoga, aprendes técnicas de relajación profunda, como la relajación muscular progresiva y la visualización, que pueden ayudar a aliviar el estrés y promover un sueño más reparador.
El yoga se centra en la conexión mente y cuerpo. Freepick

¿Qué personas deben evitar hacer yoga?

El yoga es beneficioso para muchas personas, pero también existen algunas situaciones en las que se deben evitar estas prácticas o consultar con un médico antes de comenzar, sobre todo aquellos que tienen lesiones o problemas graves, es importante evitar ciertas posturas o movimientos que puedan empeorar la afectación.  

Los que tienen una condición médica grave o crónica, como enfermedades cardíacas, presión arterial alta no controlada, glaucoma avanzado o cualquier otra condición médica seria, es importante consultar con el médico antes de comenzar una práctica de yoga.

Las personas que tienen experiencia en yoga, durante su etapa gestacional siguen con sus prácticas, pero es importante consultar con el especialista para revisar alguna contraindicación o trabajar con un instructor que tenga experiencia en yoga prenatal.

El yoga también se puede practicar en el embarazo. Freepick