EJERCICIOS

Rutina de ejercicios: Consejos para mejorar tu equilibrio durante entrenamiento 

Mantenerse equilibrado durante el entrenamiento puede llegar a ser un gran problema, pues algunos movimientos pueden sacarnos de balance y hacer que nuestra técnica se vea comprometida

ESTILO DE VIDA

·
Los desequilibrios musculares ocurren alrededor de áreas de su cuerpo que se supone que son móviles, como caderas, hombros Foto: Especial

Mantenerse equilibrado durante el entrenamiento puede llegar a ser un gran problema, pues algunos movimientos pueden sacarnos de balance y hacer que nuestra técnica se vea comprometida. 

Por lo general, los desequilibrios musculares ocurren alrededor de áreas de su cuerpo que se supone que son móviles, como caderas, hombros,  columna torácica), pero pueden ocurrir en casi cualquier lugar.  

En varias ocasiones, este tipo de problemas no se detectan de inmediato, pero hay formas tanto de detectarlos y corregirlos, mismas que te presentamos a continuación:

Foto de prueba 

Mire una foto de ti sin camisa en una pose de costado: si puede ver cualquier parte de la parte superior de la espalda, tiene los hombros redondeados. El problema es que pasamos demasiado tiempo en la computadora y aislamos nuestro pecho en el gimnasio, que nuestros pectorales se tensan y tiran de nuestros hombros hacia adelante.

Posteriormente empiece a  fortalecer los  músculos de la espalda y a estirar el pecho. Haga solo un ejercicio de pecho por semana durante un mes mientras te concentras en ejercicios como el remo de mancuernas al pecho o incluso el press militar para hombro con mancuernas. 

Algunos ejercicios para ganar equilibrio son:

Flexor de cadera 

Colócate sobre una rodilla con los pies en línea y coloque el pie trasero sobre un banco detrás de usted. Sentirás un estiramiento profundo en la parte delantera de las caderas y los cuádriceps. Aprieta el glúteo de la pierna trasera y mantén este estiramiento durante 30 segundos. Cambio de lados.

Deadbugs

Acuéstate boca arriba con las manos y las rodillas en el aire. Mantenga su trasero fuera del suelo, pero su espalda baja al ras del suelo. Alcance con brazos  y piernas opuestos  mientras mantiene su postura inicial. 

dhfm