PREVENZOOM

Prevenzoom da resultados contra la violencia: participan más de 30 mil personas

Esta estrategia se implementa de manera gratuita a la población

NACIONAL

·
CONCIENTIZAN.Esta dinámica ayuda a evitar las agresiones en las familiasCréditos: Especial

La estrategia Prevenzoom, puesta en marcha por la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México ha logrado la participación de más de 30 mil personas, en un total de 328 pláticas, que contaron con la participación de ponentes mujeres y hombres especialistas en diversos temas, entre junio de 2020 y la primera quincena de 2021.  

En este programa virtual, impulsado por la subsecretaría de Participación Ciudadana y Prevención del Delito, a través de la Dirección General de Prevención del Delito, ofrece pláticas y conferencias a distancia completamente gratuitas, en materia de prevención de delitos y de violencia, derechos humanos, información de acceso a servicios de la ciudad, consejos de salud y bienestar, entre otros. 

Tras los resultados obtenidos, y con la finalidad de acercar mayor y mejor oferta a la ciudadanía, se suma a Prevenzoom la modalidad de "Prevenzoom-ate, cursos para la vida".

Los cursos iniciarán el próximo ocho de febrero  y tendrán una duración aproximada de 25 sesiones, en las que se compartirá con los asistentes, herramientas que permitan una mejor calidad de vida personal y familiar, con un enfoque de prevención en el desarrollo de conductas o acciones violentas o antisociales. 

Especialistas invitados expondrán técnicas de conocimiento de las emociones, procesos de toma de decisiones, herramientas de expresión y comunicación, procesos de atención a pérdidas, entre otros. 

El primer curso que comenzará el 8 de febrero, denominado “Mejorando tu toma de decisiones”, se realizará los lunes y miércoles en un horario de 18:30 a 19:30 horas, y tendrá como finalidad, dotar a los participantes de herramientas para mejorar la toma de decisiones que repercutan en una buena convivencia social por medio de ejercicios de reflexión y de conciencia de las actitudes y comportamientos del día a día.  

Hay pláticas previstas

A partir del 9 de febrero, con una duración de 22 sesiones ligadas, los días martes y jueves de 18:30 a 19:30 horas, está prevista la plática “Alcanzando tu tranquilidad”, dirigida a todas las personas que han sufrido alguna pérdida o dolor emocional, a través de la cual, se les proporcionarán técnicas con el fin de que puedan reconocer y atender los efectos ocasionados, tanto en el plano físico como en el mental, para construir la resiliencia en cada individuo, con el objeto de contribuir al bienestar personal. 

Para el 11 de febrero, está programado el curso teórico-práctico  “El arte de la Calle a tu casa” en el que se conocerá la expresión urbana de arte público denominado grafiti y sus principales representantes en México y el mundo, en el que se abordarán los orígenes y evolución de esta manifestación de arte urbano; el collage y esténcil como técnicas de expresión urbana, dibujo, manejo y comprensión de la interacción del color en el espacio público, curso que constará de 25 sesiones ligadas, los jueves y viernes de 14:30 a 17:30 horas.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana invita a la población a integrarse a estos talleres, a través de la liga: https://us04web.zoom.us/j/76426763702?pwd=OEVoeFdPZVM3MDNjRjJpR3pnZHZaQT09 , bajo la Plataforma ZOOM ID 764 2676 3702. Contraseña: PREVENZOOM.