Haz tu denuncia aquí
TESORO INVALUABLE

Vómito de ballena, un hallazgo en altamar que los hizo millonarios

El nuevo tesoro del mar es el vómito de ballena, que ahora es protegido hasta con rifles y guardaespaldas.

MUNDO

·
Vomito ballena.Un grupo de pescadores encontraron vómito de ballena o ámbar gris Créditos: Foto EL UNIVERSO

El nuevo tesoro del mar es el vómito de ballena, tanto que ahora es protegido hasta con rifles y guardaespaldas. Un grupo de pescadores vio un bulto que flotaba en el mar de la Península Arábiga y pensaron que era el esqueleto de un barco, por lo que pidieron ayuda.

Hasta después se dieron cuenta de que era vómito de ballena o ámbar gris. Al darse a conocer la noticia, los pescadores comenzaron a recibir ofertas de hasta 2.8 millones por el hallazgo.

“Usamos una cuerda para recogerla y llevarla dentro del bote. Me dijeron antes que el ámbar gris tiene un olor desagradable, pero después de un par de días imparte un aroma agradable. Regresamos a la playa con alegría y felicidad”, dijo uno de los pescadores.

¿Por qué es tan valioso el vómito de ballena?

Se han reportado varios casos de personas que encuentran una masa sólida en las playas sin saber qué es. Resulta ser vómito de ballena, que también se le conoce como ámbar gris. Lo utilizan para la conservación de los cosméticos.

El subastador Chris Surfleet asegura que un bulto, con mal olor, encontrado en alguna playa puede valer hasta 10 mil dólares. Antes el ámbar gris de 2.7 kilos se vendía por 153 mil dólares a compradores de la industria del perfume.

FOTO EL UNIVERSO

Debido a la complejidad que implica encontrarlo, fue reemplazado por un compuesto sintético que cumple con la función de preservar los cosméticos.

Pero no es el vómito de cualquier ballena, sino de los cachalotes, mamíferos marinos que habitan en todos los océanos. Es una especie longeva y su tasa de natalidad es baja.

De acuerdo con los registros, el mayor tamaño de ámbar gris encontrado es del año 1912 y pesaba cuatro kilos y medio. Los científicos creen que de forma natural se usa para cubrir objetos irritantes en los intestinos de las ballenas.

chp