VIDA DE GATO

El ronroneo del gato puede ser benéfico para tu salud

Empleado por michis de todos los tamaños para comunicarse, este peculiar sonido tiene una frecuencia que incluso puede ser buena para tu salud

ESTILO DE VIDA

·
El ronroneo de los gatos ayuda a bajar la presión sanguínea, producir endorfinas y mejorar la densidad de los huesos.Créditos: Pexels

Quizá incluso más que el maullido, el ronroneo es el sonido que más se asocia a nivel mundial con los gatos. Casi siempre se asume que lo hacen cuando están contentos y relajados, aunque este comportamiento ha confundido por décadas a los científicos.

Lo que es cierto es que es una de las primeras cosas que aprenden a hacer los gatitos. De hecho, expertos señalan que un cachorro de apenas dos días de nacido puede empezar a ronronear, mucho antes que maullar o incluso ver.

Sigue leyendo:

De las garras del narco a ser adoptado en Texas, el gato egipcio que sobrevivió un motín en Juárez

¿Por qué se dice que los gatos tienen siete vidas?

Así le puedes quitar el calor a tu gatito en esta temporada

Además, los gatos domésticos no son los únicos que ronronean: se sabe que esta actividad es común en casi todos los felinos, desde los gatos monteses y linces hasta pumas y guepardos. Sin embargo, al pertenecer al género pantera, sus primos, leones y tigres, no pueden hacerlo.

A menudo asumimos que los gatos ronronean cuando están contentos, nada les preocupa y de alguna forma te agradecen el hecho de que estés allí. Pero la ciencia ha descubierto que, incluso, pueden sanarte.

Sonidos que curan

Se sabe que los gatos, cuando están enfermos, estresados e incluso en algunos casos antes de morir, suelen ronronear. De acuerdo con científicos de la Universidad de Boston, esto sucede porque el sonido los relaja, permitiendo bajar los niveles de tensión.

Una teoría va más allá. Investigadores de la Universidad de Helsinki encontraron que los gatos pueden favorecer su propia recuperación gracias a las vibraciones de sus ronroneos, lo que les permite sanar lesiones de huesos y algunos músculos.

El ronroneo comúnmente se asocia al estado de felicidad gatuna. Foto: Pexels

Pero lo más sorprendente es que esos sonidos incluso nos pueden curar a los humanos. El Sistema Nacional de Salud de Reino Unido señala que el ronroneo puede ayudar a los pacientes con ansiedad a liberar endorfinas y otros compuestos que relajan la mente naturalmente, mientras que las personas con esquizofrenia u otras enfermedades mentales responden positivamente a sesiones con este sonido, que también ayuda a bajar la presión sanguínea.

Por último, una investigación de la Universidad de California en Davis demostró que el ronroneo ayuda a combatir la pérdida de densidad en los huesos, común en los pacientes con osteoporosis, y también puede facilitar la curación de personas que tienen severas afectaciones musculares.

Una costumbre casi siempre feliz

Aunque es más o menos impredecible el ronroneo de un gato, casi siempre se produce cuando están felices, recibieron un premio o simplemente han pasado una agradable sesión de caricias con su dueño.

Algunos gatos más avezados lo usan para indicar que quieren algo en específico: puede ser comida, juego o simplemente que les pongas atención. En esos casos, por lo regular el gatito te dirigirá hacia lo que desea.

Se cree que los gatos adoptaron el ronroneo como estrategia evolutiva. Foto: Pexels

Aunque aún no se sabe del todo cómo funciona este mecanismo evolutivo, como  en muchas otras cosas en torno a los gatos todo se llena de una especie de misticismo que te dará aún más argumentos para poner un gato en tu vida.