JALISCO

¿Qué hacer este fin de semana en Guadalajara? Aquí unas recomendaciones

Comer, pasear, actividades deportivas y muchas cosas se pueden disfrutar durante tu estadía en la "Perla tapatía"

ESTILO DE VIDA

·
El Centro Histórico recibe millones de turistas al año.Especial

Guadalajara, Jalisco es uno de los destinos más visitados de México, esto se debe a la infinidad de cosas que tiene por ofrecer, es una ciudad con un clima casi perfecto durante sus 365 días al año y lleno de momentos que experimentar.

En la “Perla del occidente”, se puede disfrutar de ricos platillos, escuchar la mejor música de mariachi, tomar el tradicional tequila, pasear por sus históricas avenidas o acudir a museos para conocer la historia de la ciudad o piezas internacionales.

Si este fin de semana tu destino es Guadalajara o algún lugar cercano a la capital de Jalisco, te mostramos una serie de recomendaciones para que disfrutes tu estadía en la ciudad.

Centro Histórico

Reconocido mundialmente el Centro Historio de Guadalajara es uno de los más bonitos de México, sus calles muestran a simple vista más de 500 años de historia, sus edificios combinan estilos barroco, neo-clásico, art nouveau, neo-gótico y contemporáneo.

Algunos de los puntos a visitar del Centro Histórico son: La Catedral o Basílica de la Asunción de María Santísima, la Rotonda de los Hombres Ilustres, el Hospicio Cabañas, el Teatro Degollado, el Palacio de Gobierno, y la Biblioteca Iberoamericana, además de diversos museos. 

Gastronomía típica

Si estás dispuesto a solo realizar una ruta gastronómica en esta ciudad, la probabilidad de que quedes encantado es muy alto, en Guadalajara hay para todos los gustos, la oferta es muy amplia hay elegantes restaurantes con recetas de reconocidos chefs del país, mercados con cocina regional, e importantes puestos de comida callejera. Algunos de los platillos que no puedes dejar de probar son los siguientes.

Carne en su jugo: se creó en 1958 y desde ese momento se ha convertido en uno de los favoritos de quien lo prueba, su preparación es una mezcla de bistec en trozos pequeños, con tocino, jitomates, tomates verdes y chiles molidos

Torta ahogada: El platillo más reconocido de Guadalajara. Es una torta hecha con birote (un bolillo salado típico de la región) relleno de carne, bañado en una salsa de tomate y acompañado de cebolla desflemada y salsa picante.

Birria: Un clásico desde hace muchos años es la birria, el preparado de carne ya sea de chivo, borrego o red, se adoba con una mezcla de chile y se cocina a fuego lento, la receta tradicional dice que es bajo tierra por cinco horas.

La tradicional torta ahogad. Foto: especial 

Estadios

Si te gusta el deporte, Guadalajara cuenta con dos importantes equipos de futbol, Las Chivas y Atlas, por lo que las casas de ambos se encuentran en la ciudad. El Estadio Jalisco pertenece al Atlas y el Akron es de Las Chivas, aunque en estos tiempos el aforo es reducido por la pandemia.

Estadio Akron. Foto: especial 

Zona Chapultepec

“Chapu”, es una de las zonas más concurridas por los locales y turistas se trada de Av. Chapultepec y sus alrededores se han convertido en los últimos años en el lugar para disfrutar de restaurantes y vivir la fiesta.

En esta parte de la ciudad de puede ver cierto aire bohemio, hipster y trendy. También encontrarás artistas ambulantes que con su música o performances harán más animado el recorrido.

La vida nocturna. Foto: especial

GB