PREMIOS OSCAR

Premios Oscar: ¿Quiénes fueron las primeras mujeres en ganarse el galardón?

Algunas lo ganaron en varias ocasiones, pero todas tenían un talento innegable, por eso se llevaron el premio Oscar a su casa.

ESPECTÁCULOS

·
El evento tendrá lugar el próximo domingo. Foto: Especial.Créditos: Especial

La ceremonia número 93 de los Premios de la Academia, presentada por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas, honrará las mejores películas de 2020 y principios de 2021 el domingo 25 de abril, pero el  Oscar se concedió por primera vez el 16 de mayo de 1929, pero ¿quiénes fueron las primeras actrices en ser galardonadas con un Oscar a la mejor actriz?

Inicialmente y hasta 1937, esta categoría honraba a actrices principales y actrices de reparto, sin embargo, desde la novena ceremonia las nominadas se repartieron en dos categorías.  

Ellas son las primeras en llevarse el galardón a casa 

Janet Gaynor

La actriz estadounidense Janet Gaynor por “El séptimo cielo”, “El ángel de la calle” y “Amanecer”, todas ellas estandartes del cine mudo. Posteriormente, volvió a ser nominada en 1937 por su papel en “Ha nacido una estrella”. Falleció en 1985 a los 78 años por una neumonía.

Es todo un ícono del cine clásico. Foto: Especial.

Mary Pickford

Es canadiense y recibió el premio en 1929 por la película sonora “Coqueta”. También recibió en 1976 un Oscar Honorífico por su trayectoria profesional. Murió en 1979 a causa de una hemorragia cerebral tras pasar varios años en total reclusión y padecer alcoholismo. 

Sus últimos días fueron muy oscuros. Foto: Especial.

Norma Shearer

La actriz canadiense r logró el tercer Óscar a la Mejor Actriz de la historia en 1930 por su papel en “La Divorciada” del director Robert Z. Leonard; se rumora que no consiguió limpiamente el premio, pues no era tan buena actriz como otras de su época. Falleció en 1983 a los 80 años de edad por una bronconeumonía.

Nunca se supo la verdad. Foto: Especial.

Marie Dressler

La actriz canadiense consiguió el cuarto Oscar en 1931 por “Min and Bill”, dirigida por George W. Hill. Las otras nominadas fueron Marlene Dietrich, Irene Dunne, Ann Harding y Norma Shearer. Murió en 1934 a causa de un cáncer. 

Era una excelente actriz. Foto: Especial.

Helen Hayes

La actriz estadounidense debutó a los 10 años en el cine y consiguió su Oscar en 1932 por su película “The sin of Madelon Claudet”. Bastantes años después, lograría otro, por “Airport” en 1970. Hayes falleció de una insuficiencia cardiaca cuando en 1993.

Tenía un talento incomparable. Foto: Especial.

Katharine Hepburn

La actriz estadounidense logró el Oscar en varias ocasiones. La primera fue en 1933 con “Gloria de un día”; luego en 1967 por “Adivina quién viene a cenar”, también en 1968 por “El león en invierno” y en 1981 por “En el estanque dorado”. Falleció en 2003 a los 96 años por cáncer de esófago.

Se le recuerda como alguien con poderosa personalidad. Foto: Especial.

Claudette Colbert

La actriz francesa consiguió el Oscar en 1934, gracias a su papel en la película “Sucedió una noche”,dirigida y producida por Frank Capra. Falleció en 1996 por un accidente cerebrovascular.

Se le recuerda por su talento y belleza. Foto: Especial.

Bette Davis

La actriz estadounidense fue nominada como mejor actriz en 11 ocasiones. En dos de ellas logró el premio. Su primera estatuilla fue en 1935 con la película “Peligrosa” y la segunda en 1939 con “Jezabel”. Murió en 1989 a los 81 años a causa de un cáncer de mama.

Leyenda

Luise Rainer

La actriz alemana obtuvo dos estatuillas a mejor actriz. La primera, en 1936 por “El gran Ziegfeld” y al año siguiente con “La buena tierra”. Fue alumna de Max Reinhardt y Constance Collier, falleció en 2014 a los 104 años por una neumonía.

Tenía una capacidad actoral increíble. Foto: Especial.

Vivien Leigh

La actriz británica también consiguió dos premios Oscar. En 1940 por la icónica cinta “Lo que el viento se llevó” y, posteriormente, en 1951 por “Un tranvía llamado deseo”. Leigh falleció en 1967 a los 53 años de tuberculosis.

Aún era muy joven cuando falleció. Foto: Especial.

msb