RUTA 2021

Ecatepec: Fernando Vilchis lidera tendencias con holgada ventaja

Tiene 47.5 por ciento de las preferencias electorales

ELECCIONES

·
FOTO: Heraldo Media Group

En su apuesta por lograr la reelección como alcalde de Ecatepec, Fernando Vilchis Contreras lleva un buen desempeño en la recta final, pues como candidato de Morena, PT y Nueva Alianza tiene 47.5 por ciento de las preferencias electorales.

La encuesta de Opinión Pública, Marketing e Imagen/Heraldo Media Group, revela que está con cómoda ventaja de 27.8 puntos porcentuales sobre Jorge Alejandro Albarrán Velázquez, del PRI, quien logra 19.7 por ciento en la intención del voto.

En tercera posición se ubica Luis Antonio Torres Sánchez, aspirante a la presidencia municipal por el PVEM, con 10.1 por ciento, seguido de Francisco José Moreno Torres, del PAN, con 8.7 por ciento, e Israel Alejandro Torres Mendoza, de Movimiento Ciudadano, con 3.9 por ciento.

En el último lugar se encuentra el perredista José Manuel Cortés Quiroz, con 3 por ciento en la intención del voto, mientras que 7.1 por ciento de los entrevistados dijo que votaría por otro candidato.

Ecatepec de Morelos es el municipio más poblado del Estado de México y del país, y se caracteriza por ser mosaico de contrastes en materia económica y de desarrollo social.

La localidad se ubica entre las 25 a nivel estatal que más aporta al PIB de la entidad, con 8.89 por ciento, además de que suma 37 mil 556 unidades económicas y 6 mil 564 industriales, lo que lo convierte en una oportunidad de impulso a la productividad.

Metodología.-

Casa encuestadora responsable / Levantamiento y procesamiento: Opinión Pública, Marketing e Imagen / Diseño y análisis de resultados: Social Research Solutions, SA de CV 

Muestreos representativos en cada uno de los 17 municipios del Estado de México (hombres y mujeres mayores de 18 años con teléfonos fijos en sus hogares y teléfonos celulares) mediante encuestas telefónicas con robot, enviando preguntas con mensaje pregrabado que contesta el entrevistado en su teclado telefónico marcando opciones de respuesta. El 13 y 14 de mayo se levantaron 600 encuestas telefónicas mediante robot por municipio, y el margen estadístico de error máximo en los estudios es de +/- 4.00%, con un nivel de confianza del 95%.

Por Redacción