YUAN

Precio del Yuan hoy martes 16 de marzo de 2021; tipo de cambio

China se fijó como objetivo que su economía crezca más de un 6 por ciento este año, recuperando las metas para el PIB después de no habérselas marcado en 2020 debido a la incertidumbre generada por la Covid

ECONOMÍA

·
Imagen ilustrativa de Yuan. Foto: EFECréditos: Foto: EFE

El peso mexicano frente al Yuan chino opera de manera estable durante la mañana de este martes 16 de marzo con un tipo de cambio de 3.1587 pesos por cada Yuan.

Tipo de cambio del Yuan chino. Foto: Especial

Por otro ladoíndice de referencia de la Bolsa de Hong Kong, el Hang Seng, cerró hoy con ganancias del 0,67 por ciento siguiendo la tendencia alcista marcada por Wall Street en la última sesión y con las tecnológicas como grandes protagonistas.

El referencial sumó 193,93 puntos hasta los 29.027,69, mientras que el índice que mide el comportamiento de las compañías de la China continental que cotizan en el parqué hongkonés, el Hang Seng China Enterprises, subió un 1,66 por ciento.

Entre los subíndices, solo se desmarcó Finanzas (-0,94 por ciento) mientras el resto se iban al verde: Inmobiliaria (+0,11 por ciento), Servicios (+0,14 por ciento) y Comercio e Industria (+2,23 por ciento).
 

China retoma una meta de crecimiento para 2021 pero por debajo de lo esperado

Tras dar por controlada la pandemia, China se fijó como objetivo que su economía crezca más de un 6 por ciento este año, recuperando las metas para el PIB después de no habérselas marcado en 2020 debido a la incertidumbre generada por la Covid.

Muchos analistas esperaban que Pekín optase un año más por la prudencia con un entorno internacional todavía volátil, aunque cabe destacar que el objetivo divulgado hoy por el primer ministro, Li Keqiang, es menos ambicioso que las previsiones internacionales, superiores al 8 por ciento por la menor base comparativa.

De todas formas, la fórmula escogida, "por encima del 6 por ciento", todavía da cabida a esos pronósticos y, aunque supone un regreso a las metas de crecimiento, sigue sin ser una cifra fija, repitiendo el planteamiento de 2019, año en el que el Gobierno optó por una horquilla de entre el 6 y el 6,5 por ciento ante la desaceleración económica.

Este objetivo, apuntó Li, se ha fijado teniendo en cuenta "la recuperación de la actividad económica", que permitió a China situarse como uno de los pocos territorios mundiales en registrar crecimiento en 2020, cuando su PIB se elevó un 2,3 por ciento.

"Este objetivo de crecimiento nos capacitará a todos para dedicarnos con plenas energías a promover la reforma, la innovación y un desarrollo de alta calidad", indica el informe leído hoy por Li durante la sesión inaugural de la cumbre anual de la Asamblea Nacional Popular (ANP, Legislativo).

Con informacion de EFE

MAVR