BANCO DE MÉXICO

Banxico: remesas crecieron 15.6% durante noviembre

El flujo de estos recursos registró un aumento anual de doble dígito, pese a los problemas que generó la pandemia

ECONOMÍA

·
Las remesas representan una fuente de ingresos para 1.6 millones de hogares en México. Foto: EspecialCréditos: Foto: Especial

Las remesas que ingresaron al país sumaron 3 mil 381 millones de dólares en noviembre, lo que representó un aumento anual de 15.6 por ciento, informó el Banco de México.

Con ello, por tercer mes consecutivo, el flujo de estos recursos registró un aumento anual de doble dígito, pese a los efectos adversos que dejó la pandemia en el mercado laboral de Estados Unidos, el principal país de origen de las remesas.

De manera acumulada, de enero a noviembre, sumaron un monto récord de 36 mil 946 millones de dólares, lo que implicó un aumento anual de 10.88 por ciento.

Las remesas, que son fuente de ingresos para 1.6 millones de hogares, se han visto favorecidas por la depreciación del peso, los estímulos fiscales que dio el gobierno estadounidense para enfrentar la pandemia y la recuperación del mercado laboral de Estados Unidos, de acuerdo con analistas de Monex.

“Estos recursos van a permitir a muchas familias mexicanas, que se han visto afectadas por la crisis, mantener sus niveles de consumo”, comentó Carlos Serrano, economista en jefe de BBVA México.

Para 2020 se espera que las remesas rompan la barrera de los 40 mil millones de dólares por primera vez en la historia, lo que implicaría un aumento anual cercano a 9 por ciento.

Por Fernando Franco