FÚTBOL MEXICANO

Chivas vs América: Cuatro MOMENTOS INOLVIDABLES en la historia del CLÁSICO NACIONAL; ¿los recuerdas?

Una rivalidad que se originó desde los inicios del profesionalismo dentro del Fútbol Mexicano, misma que este domingo 14 de marzo vivirá su edición 240

DEPORTES

·
Mejores momentos del Clásico Nacional. Foto: Especial.Créditos: Especial.

La historia entre Guadalajara y América es bastante extensa. Una rivalidad que se originó desde los inicios del profesionalismo dentro del Fútbol Mexicano, misma que este domingo 14 de marzo vivirá su edición 240. En los últimos años, este partido se ha visto deslucido debido a que el formato de la Liga Mx premia más los resultados que la forma de juego.

Sin embargo, el Clásico Nacional siempre despertará pasiones y seguirá siendo el partido que paraliza al país, a pesar de que existen otros clásicos, ninguno con la importancia del Chivas vs América. Todavía está fresco el recuerdo del último enfrentamiento entre estos dos equipos que se presentó en los cuartos de final del Guardianes 2020.

En esta ocasión, América busca revancha ante la eliminación sufrida ante el Rebaño Sagrado. El conjunto visitante parte como ligero favorito debido a su buen paso en el Guardianes 2021 que lo mantiene como sublíder general. Mientras que Chivas ha sufrido para encontrar un funcionamiento óptimo.

La historia entre estos dos grandes del Fútbol Mexicano está repleta de pasajes memorables. Algunos que se mantienen en el recuerdo de los espectadores, pero existen otros momentos que no son tan recordados, pero que han sido importantes para que la rivalidad entre Águilas y Chivas crezca.

La final del siglo

Quizá, el momento más recordado es la final que escenificaron en la década de los ochenta. Chivas y América se vieron las caras en la final de la temporada 1983-1984. El partido de ida, disputado en la cancha del estadio Jalisco terminó con empate a dos goles. Para la vuelta, las cosas se complicaron para las Águilas tras la expulsión de Armando Manzo. Al minuto 41 del primer tiempo, el árbitro marcó penal a favor de Chivas. Eduardo Cisneros se perfiló par adelantar a la visita, pero el arquero Héctor Miguel Zelada detuvo el disparo. América se llevó la victoria, y el título, gracias a los goles de Eduardo Bacas, Javier Aguirre y Alfredo Tena. Por Chivas descontó Fernando Quirarte.

Agresión a Gio

En 2019, las Águilas bailaron a Chivas con marcador de 4-1 en la cancha del Estadio Azteca. Una gran actuación de Sebastián Córdova, con dos tantos, generó la desesperación visitante. Pero lo que más causó impacto fue la terrible lesión que sufrió Giovani Dos Santos después de una fuerte entrada del defensa Antonio Briseño, que le provocó el desprendimiento de piel en el muslo.

Polémica en el Azteca

Uno de los clásicos más recordados en la historia fue el del Verano 2002. América y Chivas llegaban al Clásico con un gran nivel futbolístico. América se fue al frente gracias al doblete de Iván Zamorano. Mientras que por Chivas marcaron Ramón Morales, Héctor Reynoso y Joel Sánchez. La jugada de la polémica vino en el área de Chivas cuando un remate de Luis Hernández pegó en el poste y se paseó sobre la raya de gol. Las cámaras de la transmisión no lograron emitir una imagen clara de la jugada por lo que aún se tiene la duda de si fue gol o no.

El clásico de las áreas blancas

Uno de los Clásicos Nacionales más inusuales se presentó en la temporada 1973-1974. Lo más curioso es que para ese partido, la Liga MX decidió pintar las áreas de color blanco. Esta determinación causó expectativa entre los aficionados, que llenaron el ''Coloso de Santa Úrsula'', pues fue algo precursor en México. La victoria se la llevó Chivas por 0-1. Ningún otro partido después ha tenido la peculiaridad de las áreas pintadas de color blanco.

¿Cuáles otros momentos recuerdas?

rcb