¡LA NO-BODA!

Mujer descubre una infidelidad antes de casarse y aprovecha la fiesta para divertirse con sus invitados

A través de redes sociales, la joven identificada como Rossy, hizo un llamado a sus amigos y familiares para cancelar su boda

TENDENCIAS

·
La fiesta se llevó a cabo a pesar de la infidelidad de su ahora expareja.Créditos: Freepik

Las bodas son momentos mágicos en los que una pareja celebra su amor y unión, pero muchas veces estas grandes celebraciones se ven truncadas por algunos hombres sin responsabilidad afectiva que deciden recurrir a la infidelidad como un escape ante el compromiso. Lamentablemente, ésta fue la historia de una joven identificada como Rossy Puente, quien descubrió que su ahora expareja le estaba siendo infiel pocos meses antes de celebrar su boda, pero ella transformó su dolor en una oportunidad para crear una experiencia inolvidable.

Sigue leyendo:

Abuelita de Suecia se une a un slam con metaleros y se hace viral: VIDEO

VIDEO: mujer pone escuela de natación para perros salchicha, ¿dónde se encuentra?

La joven que convirtió su boda en una fiesta sin el novio

Se sabe que Rossy es originaria de Monterrey, Nuevo León y hace algunos días se hizo viral su historia después de cancelar su boda programada para el 3 de agosto debido a una infidelidad por parte de su entonces pareja, pero decidida a no dejar que esta horrible acción la destrozara, optó por recuperar la inversión y superar el desengaño organizando una fiesta abierta al público bajo el lema "No boda".

En un giro inesperado de los acontecimientos, Rossy Puente decidió transformar el dolor de descubrir la infidelidad de su pareja.
Fotografía: Freepik.

Rossy utilizó sus redes sociales para difundir una invitación digital con la temática "No boda", invitando a la comunidad regiomontana a unirse a la celebración en la fecha que originalmente sería su día de bodas. Con un aporte de 750 pesos por persona, los asistentes podrán disfrutar de un menú a cuatro tiempos, barra libre de bebidas y la participación del grupo musical "Campos Banda".

A través de su cuenta de Facebook, la joven mostró una actitud positiva ante este terrible hecho y creó una imagen en donde proporcionó un número de contacto y los datos de su cuenta bancaria para facilitar las transferencias de las personas que estuvieran interesadas en asistir a esta "No boda".

La historia de Rossy Puente no solo es un ejemplo de cómo enfrentar la adversidad, sino también de cómo la resiliencia y la creatividad pueden abrir nuevas puertas y oportunidades.
Fotografía: Facebook/Rossy Puente.

La "no boda" anuncia su sold out

La reacción de la comunidad no se hizo esperar y la propuesta de Rossy capturó rápidamente la atención de las y los regiomontanos. En pocos días, la noticia se viralizó, y las entradas para el evento se agotaron, lo que llevó a Rossy a publicar una nueva imagen en su Facebook con la leyenda "Sold Out", por lo que las y los nuevos invitados sólo tendrán que esperar la llegada de la fecha para así disfrutar de una fiesta completamente distinta.

Este evento no solo permitió a Rossy recuperar parte de la inversión de su boda cancelada, sino que también le ofreció una manera de transformar un momento doloroso en una experiencia positiva y divertida, por lo que la historia de Rossy se ha convertido en un recordatorio inspirador de cómo enfrentar la adversidad con creatividad y optimismo.

Comentarios en redes sociales también reflejaron un apoyo abrumador y admiración hacia su capacidad de resiliencia.
Fotografía: Freepik.

Desde una perspectiva económica, la fiesta creada por Rossy también arrojó luz sobre el impacto financiero que eventos personales pueden tener en los organizadores y en la comunidad, ya que según una investigación de Forbes México, el costo promedio de una boda en el país puede superar los 200 mil pesos, lo que convierte a los eventos cancelados en una carga económica significativa para las parejas.

Por ello, la decisión de Rossy de organizar una fiesta de pago no solo le permitió recuperar parte de su inversión, sino que también impulsó la economía local. Los proveedores de servicios, desde el catering hasta la banda de música, se beneficiaron de esta iniciativa, demostrando cómo las decisiones individuales pueden tener un impacto positivo en la economía local.