10 DE MAYO

Día de las madres: ¿Por qué se baila el ratón vaquero para festejarlas?

Este baile ha conquistado los corazones de las mamás por años, por lo que tienes que saber su historia

TENDENCIAS

·
El 10 de mayo significa "Ratón Vaquero" en las escuelasCréditos: Especial

El 10 de mayo es el día de las madres, uno de los festejos universales más importantes en México, por lo que las escuelas las festejaban de una manera muy peculiar, pues al hacer festivales escaleras, elegían una canción muy famosa y querida por los mexicanos, la aclamada canción “El Ratón Vaquero”.

Por lo que estamos seguros de que tú o tus hijos seguramente fueron testigos y hasta participaron en esta increíble festividad, pues la canción del Ratón Vaquero no solo cuenta una increíble historia para humillar a un ratón muy famoso, sino que también ha demostrado ser la canción por el día de las madres.

Sigue leyendo:

5 perfumes que puedes comprar por menos de mil pesos para regalar a mamá este 10 de mayo

Día de las madres: estos son los mejores MEMES para festejar a mamá

¿Por qué bailan el ratón vaquero en el día de las madres?

“El Ratón Vaquero” es una canción que ha marcado generaciones enteras, pues cuenta la historia de un ratón que tiene un enfrentamiento con otro ratón que no habla español, pues al parecer y como dice la canción, “ha de ser gringuito porque siempre habla inglés, además de ser güerito y tener grandes los pies”, por lo que comienzan a tener una discusión para que lo dejen salir.

Realmente la canción no tiene nada que ver con el día de las madres, pero los memes de este día nos han recordado que en los famosos y divertidos festivales escolares bailábamos la canción del ratón vaquero, pues seguramente usaste un traje de “Cowboy” y sacas tu pistola de utilería para bailar al ritmo de esta canción para festejar a tu querida madre.

El Ratón que encarcelarón/ Créditos: Museo de Cri-Cri en Orizaba

La razón exacta de porque se baila no existe, pero podría ser que al ser una canción de Francisco Soler o mejor conocido como Cri-Cri, se haya escogido este tema como el estandarte para festejar a las mamás en su día especial, pues al tener un buen ritmo y una canción pegajosa puede ser perfecta para esas coreografías de añoranza, pues al menos todo el repertorio de este gran cantautor siempre ha estado presente en la infancia de los más pequeños.

¿Cuál es la historia secreta del Ratón Vaquero?

Esta enérgica canción trae a la memoria una teoría muy famosa en redes sociales, que nos cuenta la historia del verdadero significado de esta canción infantil, pues nos cuenta una pelea entre Disney y Cri-Cri, demostrando un ingenio y poderío mexicano para componer una canción en el mejor momento.

Cri-Cri/Créditos: Museo de Cri-Cri en Orizaba

La teoría nos dice que en su momento Disney noto la increíble popularidad que estaba teniendo Cri-Cri con sus canciones, por lo que al estar interesados en incrementar su empatía con el pueblo latino, decidieron intentar comprar a Cri-Cri, por lo que Francisco Soler decidió enviar a su esposa, Roció Patiño a contestar con un rotundo “No”, adjuntando la icónica frase “Cri-Cri es un legado para la niñez mexicana”.

El ratón que solo habla inglés/Créditos: Museo de Cri.Cri en Orizaba

Por lo que ante la negativa, Walt Disney pondría manos a la obra y vestiría a Pepe Grillo con un inmenso parecido a Cri-Cri, lo que en respuesta sería la creación de la canción, “El Ratón Vaquero”, donde se burlan de un ratón que habla inglés y tiene grandes los pies”, que vendría siendo una alusión a Mickey Mouse.