FUTBOL MEXICANO

Selección Mexicana sería vetada por 2 años si se escucha el grito homofóbico en amistoso contra EU, esto se sabe

En caso de ser aplicada esta sanción, la Federación Mexicana de Futbol resentiría un duro impacto en sus ingresos

TENDENCIAS

·
"El Tri" emitió un comunicado para solicitar el apoyo de la afición. Créditos: Mexsport

Este miércoles 19 de abril, la Selección Mexicana de futbol se medirá ante su similar de Estados Unidos desde el State Farm Stadium de Glendale, Arizona y si bien encuentro solo es amistoso en las gradas habrá en juego algo de mucho más valor pues se informó que si se escucha en las gradas el polémico grito homofóbico de la afición mexicana “El Tri” podría ser vetado por dos años y no podría jugar en territorio norteamericano.

De acuerdo con la información vertida por el portal “Outsports”, actualmente la Federación de Futbol Soccer de Estados Unidos (US Soccer) tiene una política de cero tolerancia respecto a cualquier tipo de conducta discriminatoria en sus estadios debido a que hace casi un año adoptaron una política de la FIFA en contra de los cánticos discriminatorios con el afán de declararse como una de las sedes mundialistas más seguras y abiertas a cualquier tipo de preferencias sexuales.

La US Soccer tendrá cero tolerancia contra el grito homofónico. Foto: Mexsport 

Cabe mencionar que, Estados Unidos adoptó esta política debido a que en el Mundial del 2026 serán sede de aproximadamente 80% de los partidos de dicha justa que reúne a miles de aficionados de todo el mundo, mientras que México y Canadá se repartirán el 20% restante y debido a que hay antecedentes en los que la FIFA ha retirado sedes por temas políticos, la US Soccer quiso blindarse ante estos temas.

De acuerdo con información difundida por diversos portales, en caso de que se presente el grito homofóbico, el protocolo de la FIFA contempla hacer una pausa en el desarrollo del juego, realizar una advertencia, suspensión temporal y si persiste la cancelación definitiva del partido.

Como se mencionó antes, en caso de que el grito homofóbico se presente en el estadio de Glendale, Arizona la Selección Mexicana podría ser vetada por dos años de territorio estadounidense, lo cual, significaría un duro golpe a los ingresos de la Federación Mexicana de Futbol pues de acuerdo con información revelado por distintos portales especializados, “El Tri” se embolsa alrededor de dos millones de dólares por cada partido realizado en territorio norteamericano, es decir más de 36 millones de pesos, dependiendo el tipo de cambio.

Ante esta situación, la Selección Mexicana emitió un comunicado en el que se informó que trabajarán en conjunto con la US Soccer para erradicar cualquier manifestación de discriminación en los estadios estadounidenses por lo que solicitaron la colaboración de todos los aficionados que asistan a ver al “Tri” ante Estados Unidos y en los partidos venideros del combinado nacional en tierras norteamericanas.

Asimismo, señalaron que tal como lo han hecho durante los últimos cinco años, seguirán trabajando para eliminar el grito homofóbico de los estadios y para ello difundirán videos educativos, correos electrónicos directos, anuncios en el sonido dentro de los estadios, así como señalización en cada sede y campañas en redes sociales.

SIGUE LEYENDO:

"El futbol sigue secuestrado": David Faitelson y su duro mensaje a los directivos de la Selección Mexicana

La Copa del Mundo de la FIFA sirvió como escenario mundial para promocionar el tabaco entre los jóvenes, revela estudio

Jorge Campos sufre en torneo de golf de Aguascalientes: termina en el lugar 66 tras la primera ronda