MÉXICO

¿Espejo, copia o réplica? La guía básica para identificar productos piratas

La piratería en México es cada vez más común y por lo tanto, cuenta con diversas clasificaciones en su gama de distribución, ¿conocías todas?

TENDENCIAS

·
La piratería ha alcanzado una gran gama de productos. Foto: ReutersCréditos: Reuters

La piratería en México es más visible y accesible que en otros países. El término refiere a las creaciones apócrifas de un artículo que son distribuidos y vendidos fuera de una normatividad, y es una actividad que involucra no solo acciones catalogadas como plagio, tanto de artículos como diseños, también es la violación a la propiedad intelectual, falsificación y robo de patente.

A nivel nacional, esta actividad ilícita es muy común, por lo que la gama de productos que suelen copiarse es muy amplia; desde películas, perfumes, ropa, libros, zapatos, accesorios, teléfonos celulares, maquillaje e incluso obras de arte. Lo curioso, además, es que existen diversas categorías dentro de la piratería: espejo, copia, clon, pirata y réplica.

Productos originales

Un producto original es aquel que cuenta con los Derechos de Autor o Patente; se encuentra en el mercado y es reconocido (esto último no es obligatorio, porque alguien puede tener su producto patentado y con sus derechos, pero no lo ha lanzado al mercado, y por lo tanto el público no lo reconoce).

Producto espejo

Un producto ESPEJO (el término se usa mucho en Bolsas, Relojes, Zapatos, tenis) es muy similar al original, en este caso el producto es idéntico en medidas, materiales, acabados, colores, etc. Solo un verdadero consumidor de la marca podría reconocer que no se trata de un producto original. Este tipo de artículos muchas veces son vendidos por personas y tiendas como originales, de manera que se obtiene un gran margen de ganancia. Actualmente se consideran cuatro clasificaciones para el producto espejo: AAA, AA, A o espejo como tal, refiriéndose a la calidad e igualdad del material y sus acabados.

Productos Clon

La palabra CLON se refiere a una misma “genética”, pero no a la misma forma. Por lo tanto, un producto clon, puede ser del mismo material, color y acabados, pero puede no tener la misma forma que un original.  

Reloj PUMA - Clon

Productos Copia

Esta categoría simula el producto original, pero posee algunos detalles que, sin mucha dificultad, es posible percibirlo como una copia. Sin embargo, está basada en el diseño. Por ejemplo, si se trata de un reloj, o una bolsa, incluso unos zapatos y buscas en la página oficial, puede ser que el modelo exista, pero no en ese color, o con determinados acabados. Incluso el material puede ser distinto.

Tenis Aire Force - Copia 

Productos Pirata

Un producto pirata es aquel que imita el modelo o diseño, pero no los grabados. Entonces, ¿cuál es la diferencia entonces con una copia? Por ejemplo, una bolsa Louis Vuitton tiene una edición que se llama monograma y es color café; la estructura de la bolsa posé las iniciales LV de la marca, pero una bolsa pirata puede tener las iniciales incorrectas, como XV en vez de LV, pero se sabe que está evocando a la marca.

Productos réplica

Éstos tratan de imitar el modelo o diseño, a veces no muestra a la vista mucha diferencia, pero es de más baja calidad, por ejemplo, no ser de piel y usar otro material que no lo sea pero que se parezca, o sus cerrajes no ser del mismo material costoso y usar otros que sean más económicos. En algunas ocasiones sustituyen ciertos detalles por otros.

Comparación. Foto: Youtube
​​​​​​

Dicho esto, cuando has comprado algo que no es original, ¿sabes en qué clasificación de la piratería entra?, y si por el contrario, compraste un producto origina, ¿cómo te aseguras de que es original? 

sn