CORPORATIVO

Mejora Turismo

La CEO del WTTC, Julia Simpson se reunió con la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama para impulsar la iniciativa Hotel Sustainability Basic

OPINIÓN

·
Rogelio Varela / Corporativo / Opinión El Heraldo de MéxicoCréditos: El Heraldo de México

Uno de los motores de la economía y el ingreso de divisas es sin duda el turismo, y si bien existen retos importantes como elevar la promoción en los mercados internacionales, las expectativas son positivas.

Esta en nuestro país Julia Simpson, presidenta y CEO del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC en sus siglas en inglés) en una visita que resalta el interés de la industria global por México que con mucho es el principal mercado turístico en América Latina.

Simpson ya s reunió con la plana mayor del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) que preside Francisco Cervantes y estará también en los destinos más relevantes para la llamada industria sin chimeneas.

Por lo pronto, Julia Simpson estuvo ayer en Cancún con la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa para revisar una agenda que posicione al principal destino turístico mexicano en las grandes tendencias globales de esa actividad.

Al WTTC le interesa impulsar la agenda de sustentabilidad a partir de la iniciativa Hotel Sustainability Basic con el objeto que hoteles de todos tamaños tengan mejores prácticas en materia de cuidado al medio ambiente y en el caso de Quintana Roo ese tema se extienda a la preservación de la cultura maya.

Otro aspecto a destacar por Simpson es que Cancún se ha convertido en un hub de conexión estratégica global al movilizar grandes cantidades de turistas internacionales de todo el mundo, amen de la conectividad que tiene 42 ciudades de Estados Unidos, nuestro principal mercado receptor de visitantes.

Pero como le decía las expectativas del WTTC para México son más que positivas a partir de un ambiente de colaboración con la secretaría de Turismo que lleva Miguel Torruco Marqués.

Por lo pronto el organismo internacional espera que el turismo tenga un impacto en la economía mexicana por más de 264 mil millones de dólares lo que significará un crecimiento de 3 por ciento con relación a 2019, es decir al periodo previo a la pandemia. Hablamos que esa derrama significará el 14.4 por ciento del PIB de acuerdo a una metodología de Oxford Economics que implicará 7.3 millones de empleos.

Pero esa expectativa de hacer bien las cosas nuestro país podrían ser más favorable, ya que a decir del WTTC el turismo en 2034 el turismo podría mover unos 354 mil millones de dólares con una contribución del 16 por ciento del PIB.

Simpson dice que para alcanzar ese objetivo México y mantener la corona como el principal mercado en América Latina debe mejorar en temas como seguridad, infraestructura de conectividad, elevar la promoción internacional y, por supuesto, preservar sus recursos naturales como el gran activo que garantice la sustentabilidad de esa industria.

La ruta del dinero

Citibanamex refrenda su compromiso con la diversidad y el próximo sábado en la CDMX en la marcha del orgullo LGBT+ participará con un contingente donde se espera participen unas 600 personas, amén que la entidad mexicana tiene en la llamada Red del Orgullo a más de mil 265 personas afiliadas, la más relevante de ese tipo dentro de Citi.

POR ROGELIO VARELA

ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM  

 @CORPO_VARELA

MAAZ