CUERPO Y ALMA

Maripina, salvavidas

Hoy, que los tiempos de mujeres parecen verse limitados al mundo político por la coyuntura excepcional que vive nuestro país con quien será la primera Presidenta, Claudia Sheinbaum

OPINIÓN

·
María Elena Esparza Guevara / Cuerpo y Alma / Opinión El Heraldo de MéxicoCréditos: El Heraldo de México

La suma de muchas voluntades. Así escuché a Maripina Menéndez resumir sus éxitos de 29 años al frente de Save the Children México. Casi tres décadas de liderar con ternura a la organización de la sociedad civil más relevante en acción a favor de niñas, niños y adolescentes, sintetizadas en una expresión que la retrata de cuerpo entero: una mujer de equipo.

Hoy, que los tiempos de mujeres parecen verse limitados al mundo político por la coyuntura excepcional que vive nuestro país con quien será la primera Presidenta, Claudia Sheinbaum, Maripina nos da un pretexto para reconocer que desde hace décadas han habido pioneras en posiciones de mando y, más importante, de causas salvavidas. 

Lo ha sido ella, tanto como Eglantyne Jebb, la sufragista británica fundadora de Save the Children en 1919, quien se mantuvo como voluntaria en pleno frente de batalla durante la Primera Guerra Mundial y otros violentos conflictos europeos, luchando por las y los niños no sólo de su tierra, sino también de bandos enemigos; una lección que bien vale la pena analizar ahora, a la luz del conflicto entre Israel y Palestina.

De este lado del mundo, las necesidades no son menores. Algunos datos para ilustrar los desafíos que enfrentará la próxima administración: según la Encuesta Nacional de Trabajo Infantil 2022 del INEGI, 3.7 millones de niñas y niños trabajan en México; el 29.3% de las niñas y adolescentes de 12 a 19 años que utilizan internet son víctimas de ciberacoso, según el Módulo de Ciberacoso de la misma institución. 

Unesco ha alertado respecto a la educación sesgada que condiciona el comportamiento y desarrollo de las infancias. Por ejemplo, desde los seis años, las niñas mexicanas ya se consideran menos brillantes y hábiles para participar en ciertas actividades físicas que sus compañeros y creen que sus aptitudes son innatamente inferiores. En este contexto, urgen liderazgos comprometidos con el derecho al futuro, desde el presente.

El ciclo de Maripina, mi querida y admirada Maripina, como CEO de Save the Children México llegará a su fin este mes. Para fortuna del activismo, la inspiración humanitaria y las causas arraigadas en el corazón, su labor continuará desde frentes renovados y su ejemplo, sin duda, trascenderá a través de todas las voluntades que hemos tenido la fortuna de cruzarnos con ella en el camino. Su equipo será cada día más grande.

POR MARÍA ELENA ESPARZA GUEVARA
@MAELENAESPARZA

PAL