AL MANDO

De lleno en la electromovilidad

General Motors eligió a Ramos Arizpe, Coahuila como el lugar donde se manufacturará su primera SUV eléctrica, la Chevrolet Equinox 2024

OPINIÓN

·
Jaime Núñez / Al Mando / Opinión El Heraldo de MéxicoCréditos: El Heraldo de México

La industria automotriz sigue observando en nuestro país diversas oportunidades de inversión, además, la alta competencia de otras marcas que concentran su modelo de negocios en la electromovilidad hace necesario continuar fortaleciendo las estrategias de mercado, tal es el caso de General Motors, al mando de Paco Garza, que recientemente eligió a Ramos Arizpe, Coahuila, como el lugar donde se manufacturará su primera SUV eléctrica, la Chevrolet Equinox 2024. El Complejo Ramos Arizpe, que lleva Alicia del Valle, emplea a más de 10 mil personas y será la sede en México para la fabricación de este vehículo. No perdamos de vista que en 2021 la planta recibió una inversión de mil millones de dólares y en 2023 inició la producción de Chevrolet Blazer, que forma parte de la cartera de electromovilidad de la empresa. Aunque la planta originalmente exportaba su producción a Estados Unidos, este año los vehículos eléctricos que ahí se fabrican entrarán al mercado mexicano. A nivel nacional, General Motors es líder en la producción de vehículos de combustión interna y eléctricos al cierre de 2023, y en lo que va de 2024. La manufactura de estos vehículos se suma a los esfuerzos de la firma para impulsar el mercado de la electromovilidad, y complementan los recientes anuncios de la marca en París, donde se dio a conocer que Cadillac lanzaría OPTIQ, un vehículo eléctrico que también se producirá en el Complejo Ramos Arizpe, en el último trimestre del año.

CONVIVENCIA DEPORTIVA

Como parte de su estrategia de sostenibilidad y sustentabilidad Grupo Omnilife anunció su Primer Torneo de futbol relámpago (categorías de hombre y mujer) que se celebrará el domingo 30 de junio en las instalaciones de Verde Valle. Amaury Vergara, Presidente de Grupo Omnilife informó que “esta actividad es completamente gratuita y tiene el objetivo de generar un espacio de convivencia entre los diferentes medios de información de Jalisco, rodeado de un ambiente familiar; como parte de nuestra estrategia de sustentabilidad y sostenibilidad”. Grupo Omnilife y diferentes patrocinadores como Novapromo, Gioro y Sabrositos (entre otros que se siguen sumando) se encargarán de brindar: kit de inicio de torneo (playeras), hidratación, premiación (trofeos y medallas), mampara para medios, pago de arbitraje y comida al cierre del torneo. Azucena Cervantes, Gerente de Relaciones Institucionales y Medios de Presidencia de Grupo Omnilife nos comenta que “como parte de la filosofía de gente que cuida a la gente. Para Amaury y Kenya Vergara los medios de información son uno de los públicos más importantes ya que son el puente de comunicación con nuestra afición”. Con este tipo de actividades se fortalece la estrategia de sustentabilidad y sostenibilidad del grupo de cara a una de las competencias más importantes del mundo, como es el mundial de futbol.

POR: JAIME NÚÑEZ 

JAIME_NP@YAHOO.COM

TWITTER: @JANUPI

EEZ