CONTRA LAS CUERDAS

Se acaban el PRD, pero Chuchos van por otro partido

Zambrano colocó la corona de flores al sol azteca, marcando el fin de una época del sistema político moderno y de la crisis de los partidos más viejos

OPINIÓN

·
Alejandro Sánchez / Contra las Cuerdas / Opinión El Heraldo de MéxicoCréditos: Especial

El momento de salir a dar la cara llegó y con la voz trémula por el anuncio histórico, Jesús Zambrano reconoció la desaparición del PRD como partido. Con la siguiente frase, atrás quedaron 35 años de lucha, de muertes, de logros, de traiciones y nombres de personajes que se fueron, murieron o se quedaron a enterrar al sol azteca: “Lamentablemente, tengo que admitirlo: ya no existe más el PRD que con el registro original del PCM, PSUM y PMS, fruto de gloriosas batallas y múltiples sacrificios, construimos hace 35 años”.

Fue la sentencia de Zambrano, conocido como el Tragabalas porque en su juventud como líder guerrillero, y al ser detenido por la policía, recibió un disparo en la boca y la bala le salió por la mandíbula. Se relacionó con grupos armados en su natal Sonora al inicio de los 70 para después integrarse a la Liga Comunista 23 de septiembre, hasta deponer las armas para pelear el poder por la vía del voto.

El líder de la camada de los fundadores ayer colocó la corona de flores al sol azteca, marcando el fin de una época del sistema político moderno y de la crisis de los partidos más viejos.

Hace un año tuve la oportunidad de platicar con Zambrano y le pregunté cuál consideraba que hubiese sido su peor error en la política. Sin dudarlo afirmó: "Haber apoyado a Andrés Manuel López Obrador", a quien empujó como presidenciable en dos procesos electorales después de haberlo hecho con el ingeniero Cárdenas.

Pero terminó haciendo el Pacto por México con Peña Nieto en representación del PRD, y de su corriente política interna, llamada Nueva IzquierdaLos Chuchos, quienes derrotaron internamente en 2008 a López Obrador cuando éste intentaba imponer a Alejandro Encinas como presidente del partido, sin embargo, éste fue doblado en los tribunales electorales por irregularidades en el proceso.

Junto con Jesús Ortega mantuvieron el mando, y aunque durante todo ese tiempo fueron y vinieron presidentes del partido, detrás de éstos siempre estuvo la mano de Los Chuchos.

El PRD comenzó su declive tras la salida de AMLO, en 2012, cuando anunció la creación de Morena. Posteriormente, Cuauhtémoc Cárdenas, también renunció a su militancia al expresar diferencias con los dirigentes del partido.

Agustín Basave, expresidente del sol azteca, dijo, cuando a los pocos meses de asumir el cargo renunció en 2017, que el PRD se había ido a la quiebra cuando sus tribus supieron hacer de la derrota un gran negocio.

Zambrano y Nueva Izquierda marcaron el fin de su existencia al aliarse para 2024 con el PRI de Alito Moreno, que está en su peor momento al ser cuarta fuerza nacional, y con el PAN.

Zambrano agregó: "Pero sigue vivo el entusiasmo y la convicción de seguir luchando por una democracia hoy amenazada".

Después de una reunión de horas entre integrantes de Los Chuchos, como se había adelantado en este espacio, quedaron en hacer los trámites para la creación de un nuevo partido político, con agrupaciones políticas y sociales, pero en donde se limiten las facultades de las corrientes internas. 

POR ALEJANDRO SÁNCHEZ

COLABORADOR

CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM    

@ALEXSANCHEZMX

MAAZ