CONSUMMATUM EST

PRI: Derecho a ser oposición

El reciente fracaso electoral de la coalición opositora en la que participó el PRI

OPINIÓN

·
Lorena Piñón Rivera / Consummatum est / Opinión El Heraldo de MéxicoCréditos: Foto: Especial

El reciente fracaso electoral de la coalición opositora en la que participó el PRI, plantea una serie de desafíos y oportunidades. Ante una derrota estrepitosa frente a un oficialismo populista y autoritario que logró un proceso electoral inequitativo, el PRI enfrenta la necesidad urgente de reconstituirse y redefinir su papel en el panorama político mexicano.

La próxima 24 Asamblea Nacional del partido, se presenta como un momento crucial para reflexionar sobre su futuro, reformar sus estatutos, programa de acción, declaración de principios y código de ética partidaria, y trazar un camino estratégico hacia la recuperación de su relevancia política.

Como oposición en el Congreso, el PRI debe adoptar una estrategia firme y cohesiva para enfrentar el autoritarismo de Morena. Aunque ya hayan anticipado que tienen pensado dinamitar los fundamentos de nuestra democracia, no podemos rendirnos ni permanecer callados, es esencial proteger al Instituto Nacional Electoral y a la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Los grupos legislativos del PRI deben ser la voz de la legalidad y la institucionalidad, resistiendo cualquier intento de debilitamiento o control por parte del oficialismo.

La ficticia lucha por la corrupción de Morena y sus aliados, nos obliga a partidos y ciudadanos a denunciar cualquier abuso por parte del gobierno, utilizando todos los mecanismos cívicos, legislativos y legales disponibles. Para aumentar su representación política en el próximo proceso electoral, el PRI debe reconectar con los ciudadanos y renovar su imagen.

Es importante abrir un debate amplio con la militancia de todas las regiones del país, para considerar la actualización de la declaración de principios y el programa de acción, con el propósito de reflejar las preocupaciones y aspiraciones actuales de la sociedad mexicana, especialmente en temas de justicia social, seguridad pública, equidad y desarrollo sostenible.

Implementar un código de ética estricto y garantizar que todos los militantes y candidatos se adhieran a él, ayudará a recuperar la confianza de los votantes. En el debate de la 24 Asamblea que acontecerá desde los municipios hasta lo nacional, espero ver propuestas para que nuestro partido desarrolle políticas y propuestas que aborden las necesidades y aspiraciones de la clase media, y crear plataformas para que los jóvenes se involucren activamente en la política del partido.

Ante la amenaza de reformas constitucionales que podrían comprometer la independencia del poder judicial, el PRI debe explicar los riesgos de que jueces y magistrados sean electos por voto popular, subrayando cómo esto podría llevar a una justicia comprometida con grupos de interés que operan tanto en el marco legal como en la ilegalidad.

La 24 Asamblea Nacional del PRI debe ser un punto de inflexión. La clave será una combinación de renovación ideológica, transparencia y un compromiso genuino con los valores democráticos y sociales que fundamentan una sociedad justa y equitativa. Tenemos el derecho de oponernos al autoritarismo.

POR LORENA PIÑON RIVERA

DIPUTADA FEDERAL

@LORENAPIGNON_

MAAZ