ESCENARIOS NACIONALES

AMLO regresa a Acapulco; Abelina será reelecta

El presidente Andrés Manuel López Obrador vive en estos días un momento político por demás anticlimático

OPINIÓN

·
José Luis Camacho Acevedo / Escenarios Nacionales / Opinión El Heraldo de MéxicoCréditos: Especial

El presidente Andrés Manuel López Obrador vive en estos días un momento político por demás anticlimático. Y a pesar de todos los señalamientos que le hacen en la temporada de cierre electoral, hoy regresa a supervisar el avance de tareas de recuperación en Acapulco.

Otis es una herida que no cierra, no solo en los habitantes de puerto, sino en todos los mexicanos que mantienen ese destino turístico como un símbolo de la belleza mexicana.

El avance en las tareas de reconstrucción, sobre todo en las áreas marginadas del municipio, es una asignatura que el primer mandatario tiene como una de sus principales prioridades.

En la visita de hoy, AMLO estará acompañado por Abelina López, alcaldesa que será, casi sin duda, reelecta por el acercamiento que ha tenido con los grupos más afectados, que además son de los más pobres, desde que OTIS causó la mayor tragedia sufrida por Acapulco en muchos años.

Es comprensible que la recuperación de la zona turística sea igualmente una tarea prioritaria del gobierno de López Obrador.

Pero la atención a los más afectados y desprotegidos a causa de la furia de OTIS, es una tarea con visión social que se ubica de manera natural en la visión y el compromiso social que tienen tanto el presidente de México como de la candidata a la reelección como alcaldesa de Abelina López.

Acapulco tiene que lograr en un tiempo menor que el que se ha pronosticado, tanto la recuperación de la actividad turística como la de la calidad de vida de los núcleos marginados del municipio.

Los grupos sociales que están apoyando la tarea social en favor de los pobres de Acapulco, han sido aglutinados por López Obrador para cumplir a cabalidad su compromiso social.

Y en esa misión Abelina López ha sido un factor de unidad entre todos los sectores del puerto. Ya hacía falta otra visita presidencial al maltrecho Acapulco que dejó OTIS.

INTERESAN MÁS LOS PRE Y POST DEBATES QUE EL DEBATE MISMO

Hoy se llevará a cabo el último de los debates entre las dos candidatas presidenciales, Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, y el aspirante postulado por un tambaleante partido como es a estas alturas Movimiento Ciudadano, Jorge Máynez.

El INE la verdad que no tiene ninguna sensibilidad en materia de promoción de sus eventos. En este caso de la que debió realizar al último debate entre los aspirantes a la presidencia.

Teniendo la experiencia de que, hasta las mismas candidatas y el propio Máynez se quejaron de lo acartonado de los formatos a los que deberían sujetarse, los “expertos” del INE anunciaron, de manera por demás muy anticipada, que las reglas del debate serían prácticamente las mismas que regularon los pasados eventos.

En el segundo debate la experiencia de los moderadores, Adriana Pérez Cañedo y nuestro compañero Alejandro Cacho, lograron con su sensibilidad de comunicadores, rescatar de la parsimonia y los momentos de ríspidos ataques entre las candidatas, la atención de audiencias que se fugaban al ver la misma película que se proyectó en el primer debate.

Ahora lo que está llamando la atención para la noche de hoy, son los programas especiales de plataformas tan completas como la de El Heraldo Media Group, en donde sus conductores estelares harán la glosa de lo que ocurrió en el último encuentro de esta naturaleza.

Las consideraciones de analistas y expertos electorales apuntan a que Claudia Sheinbaum volverá a tratar de conservar la significativa ventaja que lleva a Xóchitl Gálvez.

Ante esa expectativa, será poco lo novedoso del último encuentro político entre presidenciables. Los registros históricos demuestran que los electores deciden con, cuando menos, dos o tres semanas de anticipación a la jornada electoral, el sentido de su voto.

Nada está escrito para las presidenciales 2024 de México. Ciertamente, los imponderables pueden hacer que las predicciones fallen y los resultados lleguen a ser sorpresivos.

EN TIEMPO REAL

1.- El asesinato del ex funcionario de Aduanas, Carlos Narváez Romero, cuando regresaba a su casa en la zona de Polanco en la CDMX después de dejar a su hijo en el colegio, ha despertado un sinnúmero de comentarios que van desde una venganza de grupos criminales, hasta las infaltables versiones de robo a pasionales. Habrá que esperar lo que digan las autoridades.

2.- Era de esperarse que, con un libreto muy parecido al que maneja el abogado de los padres de los 43 normalistas asesinados hace años en Iguala, los integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación decidieran no aceptar el incremento ofrecido por el gobierno y anunciar que permanecerán indefinidamente en el Zócalo.

POR JOSÉ LUIS CAMACHO ACEVEDO

COLABORADOR

JOSECAMACHO@GMAIL.COM
@JLCA007

MAAZ