TRES EN RAYA

CNTE, debate y Marea Rosa, la tormenta perfecta

¿A qué le tiras cuando sueñas mexicano? Xóchitl y Claudia a convertirse en la primera presidenta de México

OPINIÓN

·
Verónica Malo Guzmán / Tres en Raya / Opinión El Heraldo de MéxicoCréditos: Especial

¿A qué le tiras cuando sueñas mexicano? Xóchitl y Claudia a convertirse en la primera presidenta de México, Máynez a ser el primerísimo esquirol, Dante Delgado a que MC mantenga su dinero… perdón, su registro, y López Obrador a mantenerse despachando donde está.

Así las cosas, se entiende rápidamente el que, ahora, ante la Marea Rosa del 19 de mayo, la CNTE mantenga ocupada—parte d — la plancha del Zócalo capitalino. A nadie ha pasado desapercibido que más que manifestación en contra del gobierno, ello parece un nuevo ardid de Morena y gobierno federal obradorista para obstaculizar la llegada de la ciudadanía inconforme a la plancha capitalina.

Primero fue el aviso de que no se izaría la bandera nacional en el asta bandera (ante la carta de Xóchitl para no verse peor, López Obrador dijo que la pondrían); luego que los maestros mantuvieran su plantón; ahora resulta que dicho campamento se ha extendido hasta rodear… ¡sí, adivinaron!, el asta de la bandera…

Y el único que podría poner orden y evitar la posibilidad de un altercado o algo peor, es quien lo está provocando. Pareciera que López Obrador quiere sangre, parte del plan para crispar aún más el ambiente preelectoral y abonar a lo que siempre ha querido: fastidiar a la oposición o, si no logra eso, establecer elementos adicionales para que se descompongan las elecciones.

Lo primero, puesto que dada la situación muchos ciudadanos estarán temerosos de marchar y se lo pensarán dos veces. Una situación peligrosa puede disuadir a quienes habían sido convocados. Se sabe que los miembros de la CNTE no tienden a ser los más educados o pacíficos...

Lo segundo en razón de que será fácil meter “infiltrados” el domingo y organizar un zafarrancho entre unos y otros manifestantes. Y en ese caso, ¿podría ser un elemento que afectara negativamente el que la gente acuda a votar dos semanas después? Espero no sea el caso y esto no se trate de un ardid del inquilino de Palacio y su movimiento. Sería una apuesta macabra.

Se está gestando una tormenta perfecta. Parte del magisterio aparentemente enfurecido (esta semana integrantes de la CNTE arrojaron bombas de humo a Palacio Nacional); el presidente denostando a la Coordinadora Nacional y atendiendo al SNTE. La coalición opositora continuando con la misma logística que se tenía considerada antes de que los docentes se plantarán en el Zócalo…

La disidencia magisterial dice tomar distancia ante los comicios…

Difícil de creer que la sección 22 de Oaxaca (CNTE) no tome —o no haya tomado ya— partido por Xóchitl o por Claudia. Es una sección combativa, muy politizada y bastante numerosa. Es poco creíble que se mantenga independiente en este proceso electoral.

Los ánimos están exaltados e insisto, aunque todos vayan en son de paz, es la forma más fácil de desactivar la participación tan solo con el miedo.

Tiene todo esto un “pero” para el inquilino de Palacio. Puede llegar a suceder que en algún evento violento, los participantes en la Marea Rosa y los maestros, señalen que los que quieren reventar ambos eventos no tienen nada que ver con ellos.

López Obrador construyó o cuando menos dejó correr las condiciones propicias para esa tormenta y es muy probable que lo consiga.

POR VERÓNICA MALO GUZMÁN

COLABORADORA

VERONICAMALOGUZMAN@GMAIL.COM  

MAAZ