MUJERES DE ACCIÓN

Transformado Campeche, al estilo de la 4T

Marcela Muñoz, quien llegó con la gobernadora desde el inicio de su administración y con total respaldo y confianza se mantiene en el cargo pese a señalamientos previos de corrupción, incompetencia y nepotismo.

OPINIÓN

·
Créditos: El Heraldo de México

Una nueva crisis surge para el gobierno de la 4T, tres días de marchas continuas dejaron al descubierto la corrupción, negligencia e irresponsabilidad de las autoridades. Campeche, fiel a su tradición histórica, amuralló su malecón con miles de ciudadanos y policías estatales que al grito de “traidora” y “voto de castigo” exigen la destitución de la Secretaria de Seguridad Pública Marcela Muñoz y de la gobernadora Layda Sansores.

Estos hechos se detonaron por el desastroso y fallido operativo implementado por las autoridades en el Centro Penitenciario San Francisco Kobén, en donde los internos tomaron el control y las autoridades penitenciarias solicitaron el apoyo de la fuerza pública estatal, ordenando a elementos que desconocían la situación del motín, ingresar sin portar algún tipo de armamento o equipamiento para protección y control de la crisis.

Resultado de ello, fueron lesionados y algunas mujeres policías sufrieron abusos sexuales por parte de los internos. Estos hechos indignaron a los integrantes de la policía estatal y a las y los ciudadanos quienes han publicitado que los mandos policiacos además de irresponsables, permanecieron como simples espectadores, y a diferencia de ellas y ellos, los presos se encontraban armados hasta con machetes.

La indignación y molestia se incrementó con las declaraciones soberbias y aberrantes de la gobernadora quien al conocer lo sucedido se negó hablar con las y los policías víctimas, señalando que mejor lleven a sus mamás, que es un capricho querer quitar a Marcela y que incluso la ratificaba como Secretaria de Seguridad Pública.

Marcela Muñoz, quien llegó con la gobernadora desde el inicio de su administración y con total respaldo y confianza se mantiene en el cargo pese a señalamientos previos de corrupción, incompetencia y nepotismo.

La indolencia con la que fueron tratados las y los elementos de seguridad pública, desataron protestas que llevaron a la gobernadora de la mofa a pedir frenar las marchas, incluso, para despresurizar el hecho, destituyó algunos mandos policiacos, y prometió otorgar un bono de semana santa a las y los policías. Pero cómo confiar en alguien que lejos de reconocer su responsabilidad y reparar los daños, se burla, culpa a los adversarios políticos, y amenaza a los y las policías con ser despedidos.

Lo cierto es que, a tan solo tres años de su llegada la política de abrazos y no balazos ha impactado negativamente la vida de las y los campechanos, la incidencia delictiva aumentó, se ha calculado que diariamente se cometen 26 delitos de alto impacto y que la capital, Carmen y Escárcega han sido los municipios más afectados.

Campeche, un lugar espectacular con vasta tradición histórica, donde se baila la jarana con particular alegría, tierra de poetas conocidos y premiados por todo el mundo, en su ciudad amurallada donde florece la música, el teatro, las artes, los festivales, conscientes de que su herencia cultural y educativa está siendo mermada y se les arrebata la paz día a día, han puesto su esperanza para que este próximo 2 de junio su realidad cambie y puedan vivir sin miedo.

 Laura Esquivel Torres

Secretaria Nacional de Promoción Política de la Mujer en el CEN del PAN