COLUMNA INVITADA

El debate que perdieron los electores

En el debate reinaron los ataques personales y faltaron las propuestas, un debate que trataría de temas muy importantes para Jalisco

OPINIÓN

·
José Alfredo Ceja Rodríguez / Columna Invitada / Opinión El Heraldo de MéxicoCréditos: Especial

El fin de semana se llevó a cabo el primer debate entre las y el candidato a la Gubernatura de Jalisco y quién perdió fueron los jaliscienses.

En el debate reinaron los ataques personales y faltaron las propuestas, un debate que trataría de temas muy importantes para Jalisco, seguridad, gobernabilidad y derechos humanos, agendas pendientes hasta ahora en todo el país, se convirtió en un programa de ataques y golpes directos. 

En temas tan delicados esperábamos propuestas y saber cómo las cumplirían, pero lamentablemente las propuestas concretas sólo llegaron por parte del candidato Pablo Lemus, aunque eso no significa que no tuviéramos un debate interesante.

Fueron claves los ataques de uno a otro, porque en ese intercambio de mensajes podemos sacar algunas conclusiones de cada uno y sus estrategias.

Pablo Lemus demostró que preparó bien el debate, dio propuestas concretas sin llegar a los cómos, pero se vio articulado y aprovechó para dejar claro que es el único que tiene experiencia gobernando y que ha dado resultados, pero además, que su única  competencia es Claudia Delgadillo y que la elección no será un día de campo, por lo mismo uno de sus golpes más fuertes fue mostrar una foto de la candidata de Morena junto al responsable del fraude en AJP, además haciendo alusión a las marcas de la ropa que utiliza, cuestiones que para algunos podrían ser innecesarias, pero nos da a entender que no hay una ventaja amplia y se reduce a un dígito solamente.

Por su parte, Claudia Delgadillo inició articulada, pero fue perdiendo contundencia y seguridad gracias a los ataques por parte de Pablo Lemus y Laura Haro. Sus oponentes sabían que ante los ataques podía perder el control y lo lograron, se desconcentró y no logró mostrar durante todo el debate una postura opositora con cifras o hechos que pusieran en aprietos a Movimiento Ciudadano.

Claudia Delgadillo y su equipo dejaron clara la importancia de la coordinación con el Gobierno Federal, pero se abusó de ello porque no llegaron las propuestas. Referirse a "Pablo Alfaro" llamó la atención, pero faltó contundencia con datos o pruebas y además perdió mucho tiempo respondiendo a Laura Haro que hasta ahora va en tercer lugar.

Por su parte, Laura Haro aprovechó el debate para mostrarse segura, firme y con una estrategia discursiva muy articulada, sin llegar a las propuestas en materia de seguridad y derechos humanos. Su estrategia fue clara, atacar a Claudia Delgadillo, a Movimiento Ciudadano, pero no a Pablo Lemus. Tal vez faltó contundencia, pero también aprovechó muy bien el debate para dejar clara su estrategia, contra quién va y contra quién no.

Laura Haro no tiene nada que perder, todo lo que gane es crecimiento y lo sabe, serán claves los próximos debates para ella, si los aprovecha los priístas se quedan con ella y eso le conviene a MC, pero si no crece y se estanca muchos priístas se podrían ir a Morena, por eso ella jugará más contra Claudia que contra Pablo.

Después de este análisis podemos concluir que los que perdimos fuimos los ciudadanos ya que presenciamos un debate más, donde ganaron los ataques personales y no el intercambio de propuestas, ideas y opiniones, esperemos que para el segundo debate realmente veamos más propuestas sobre infraestructura, gasto público, finanzas y obra pública, transparencia, rendición de cuentas y combate a la corrupción, son muchos temas pero que sin duda, darán pie a sacar más trapitos al sol, esperemos que lleguen las propuestas.

Por último, es interesante que se busque la participación ciudadana en estos ejercicios, pero habría que cuidar que las preguntas que hace la gente tengan sentido y sean bien aprovechadas, el domingo algunas preguntas eran muy básicas y bajaron el nivel del debate o simplemente fueron ignoradas por Laura Haro, Pablo Lemus y Claudia Delgadillo. 

Atentos al 2º debate que será el sábado 13 de abril a las 5 de la tarde, porque seguramente habrá sorpresas.

Por: José Alfredo Ceja Rodríguez
Académico Universidad Panamericana

@alfredocejar

EEZ