RUMBO POLÍTICO

¿Claudia Sheinbaum logrará 35 millones de votos?

Sería la mayor votación en la historia, incluso superando los 30 millones que consiguió el Presidente en 2018

OPINIÓN

·
Arturo Ávila / Rumbo Político / Opinión El Heraldo de MéxicoCréditos: El Heraldo de México

En un evento celebrado la semana anterior en Tamaulipas, la coordinadora Nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, Claudia Sheinbaum, colocó la vara alta y planteó el objetivo de lograr 35 millones de votos en la elección de 2024. Esto sería la mayor votación en la historia de México, incluso superando los 30 millones de votos que consiguió Andrés Manuel López Obrador en 2018, pero ¿podrá conseguirlo?

En 2018, de acuerdo con el resultado final de los cómputos distritales, el Presidente obtuvo 30.11 millones de votos, 53.20 por ciento de la votación, con un listado nominal de 89 millones de personas y una participación de 63 por ciento. Si consideramos una participación similar y teniendo en cuenta que el padrón aumentó a 98.7 millones, para obtener 35 millones, la doctora Sheinbaum tendrá que lograr 57 por ciento de la votación. 

El porcentaje que requiere es mayor al que logró el Presidente, sin embargo, no se trata de una meta inalcanzable. De hecho, hace unos días se publicó una encuesta, realizada de Buendía & Márquez, que por cierto no cayó nada bien en el equipo de Xóchitl Gálvez. Al usar la boleta genérica, únicamente con los emblemas de los partidos y sin nombres de candidatos, Morena y sus partidos aliados obtienen 58 por ciento de preferencias, mientras que los partidos que conforman el Frente opositor logran 21 por ciento. Si esta tendencia se mantiene, Claudia Sheinbaum podría superar 35 millones de votos.

Por otra parte, hace unos días también se publicó un estudio de la consultora Covarrubias y Asociados, en la que señala que si hoy fuera la elección para elegir presidente, Claudia Sheinbaum
obtendría 64 por ciento de los votos, un porcentaje nunca visto en elecciones presidenciales. La diferencia con la candidata del frente sería de 47 puntos. Lo que revelan las dos encuestas es que la fuerza política de Morena es evidente. Por ello, Claudia Sheinbaum está decidida a lograr el “carro completo” en las elecciones de 2024; comprende que es esencial para llevar a cabo las reformas necesarias en el país, como la del Poder Judicial y la electoral, así como la transferencia de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional. 

Por esta razón, ha propuesto acciones clave, como la creación de casas Morena en cada municipio de México y la formación de comités locales para defensa de la transformación. Por cierto, los primeros comités se comenzaron a constituir en Aguascalientes, con el fin de seguir en la profundización de la Cuarta Transformación. El camino de Claudia Sheinbaum a la presidencia está lleno de desafíos. Su liderazgo y determinación están respaldados por una nación que anhela la honestidad, el progreso y un futuro mejor para México. La Cuarta Transformación continúa su curso, y Sheinbaum se erige como la figura central en este proceso de cambio y transformación. Su objetivo de 35 millones de votos es un llamado a la participación y un reflejo de su compromiso con el futuro de México.

POR ARTURO ÁVILA ANAYA
ARTUROAVILAANAYA@GMAIL.COM
@ARTUROAVILA_MX

EEZ