ACCIDENTE LABORAL

Mecánico muere aplastado por un autobús en Venustiano Carranza

El accidente fue registrado cuando un gato hidráulico se venció cuando el mecánico reparaba el autobús

NACIONAL

·

Un mecánico perdió la vida luego de ser aplastado por un autobús que reparaba en la Colonia Moctezuma segunda sección, de la delegación Venustiano Carranza. El sujeto tenía su taller automotriz en la Avenida Iztaccíhuatl a unos pasos de la Calle Oriente 136, donde se registraron los hechos.

A pesar de los esfuerzos realizados lamentablemente el hombre de aproximadamente 55 años de edad perdió la vida. Al lugar arribaron peritos de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México para comenzar con las investigaciones, el cuerpo del hombre, que aún no ha sido identificado, ya fue retirado para abrir la carpeta de investigación.

Sigue leyendo:

Hoy no circula: estos autos no podrán transitar en la CDMX hoy, 3 de junio

Peritos acordonaron la zona para hacer el levantamiento del cuerpo y tomar fotografías para realizar las respectivas investigaciones, los primeros datos señalan que esto ocurrió porque el gato hidráulico que sostenía la unidad se venció mientras el hombre se encontraba debajo de ella para repararla.

Recomendaciones de seguridad para mecánicos 

La prevención es la mejor herramienta contra accidentes de trabajo, sobre todo en un taller mecánico donde los accidentes están a la orden del día, por ello te compartimos algunas recomendaciones básicas, pero cada taller puede tener sus propias necesidades específicas de seguridad, así que siempre es importante adaptar estas medidas a tu entorno de trabajo particular.

Usa siempre equipo de protección al trabajar
Créditos: Pixabay
  • Equipo de protección personal (EPP): Siempre usa el equipo de protección adecuado, como gafas de seguridad, guantes resistentes a los químicos y al impacto, zapatos de seguridad con puntera reforzada, y ropa de trabajo resistente.
  • Conocimiento de productos químicos: Familiarízate con los productos químicos que utilizas y sigue las instrucciones de manejo y almacenamiento adecuadas. Asegúrate de tener acceso a las hojas de seguridad de los productos químicos utilizados en el taller.
  • Ventilación adecuada: Trabaja en un área bien ventilada para evitar la inhalación de gases y vapores tóxicos. Si trabajas en un espacio cerrado, asegúrate de que haya sistemas de ventilación adecuados o usa equipos de respiración adecuados.
  • Herramientas seguras: Utiliza herramientas en buen estado y adecuadas para la tarea que estás realizando. Asegúrate de que estén limpias y en buenas condiciones de funcionamiento.
  • Levantamiento seguro: Al levantar objetos pesados, utiliza técnicas de levantamiento seguro y, si es necesario, utiliza equipos de elevación como gatos hidráulicos o polipastos.
La seguridad es primordial en cualquier trabajo
Créditos: Pixabay
  • Prevención de incendios: Mantén el área de trabajo limpia y libre de desorden para reducir el riesgo de incendio. Además, ten a mano extintores de incendios adecuados y asegúrate de conocer su uso correcto.
  • Seguridad eléctrica: Si trabajas con herramientas eléctricas, asegúrate de que estén desconectadas antes de realizar cualquier mantenimiento o ajuste. Evita trabajar en condiciones húmedas y utiliza herramientas con cables y enchufes en buen estado.
  • Formación y capacitación: Proporciona formación continua sobre seguridad en el trabajo para todo el personal. Asegúrate de que todos estén al tanto de los procedimientos de seguridad y de cómo responder en caso de emergencia.
  • Mantenimiento preventivo: Realiza un mantenimiento regular de las herramientas, equipos y maquinaria para garantizar su buen funcionamiento y seguridad.
  • Comunicación: Fomenta una cultura de seguridad en el taller donde los empleados se sientan cómodos reportando cualquier problema de seguridad o riesgo potencial.

Con información de Luz Aguirre

LA