INFORMÓ EL SMN

Se esperan hasta 22 ciclones en la Cuenca del Pacífico: ¿Cuántos afectarán a México?

Se prevé que el día de mañana después de las 6 de la tarde la primer tormenta tropical en el estado de Tamaulipas con el posible nombre de Alberto.

NACIONAL

·

Jesús Carachure, meteorólogo del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), detalló que en los próximos días comenzarán las temporadas de lluvias en entrevista para "Esta Mañana" con Alejandro Cacho y Paulina Greenham de El Heraldo Televisión que se transmite mediante la señal de El Heraldo Media Group.

Además precisó que en la Cuenca del Pacífico se esperan entre 16 y 22 formaciones de ciclones mientras que en el Océano Atlántico entre 20 y 23, de los cuales podrían afectar al país cinco "para el caso de México se espera que entre tres y cinco sistemas de diferente categoría puedes ser depresión tropical, tormenta tropical o huracanes pueden impactar a las costas de México ya sea en el litoral del Pacífico o del Golfo de México", dijo.

Jesús Carachure precisó que en la Cuenca del Pacífico se esperan entre 16 y 22 formaciones de ciclones mientras que en el Océano Atlántico entre 20 y 23 Foto: El Heraldo de México 

Sigue leyendo: 

Enorme tiburón provoca pánico y sorprende por su velocidad al nadar cerca de la orilla del mar: VIDEO

Bacteria carnívora: ¿cómo me puedo contagiar y cómo saber si estoy infectado?

SMN: entre 3 y 5 sistemas de diferente categoría podrían afectar a México

Jesús Carachure refirió que actualmente tenemos el potencial ciclón 1 en el Golfo de México que se desplaza sobre el litoral y añadió "esperamos que el día de mañana después de las 6 de la tarde pudiera impactar sobre alguna zona del sur del estado de Tamaulipas como posible tormenta tropical que llevaría por nombre Alberto".

Sobre la temporada lluvias dijo que estará apegada a la media y que no serán de la misma intensidad ya que estarán condicionadas de acuerdo a los sistemas meteorológicos.