DENGUE

Dengue en México: Hidalgo reporta 70 casos activos, dos de gravedad

11 de los casos presentan signos de alarma

NACIONAL

·
No almacenes aguaCréditos: Pexels

La Secretaría de Salud en Hidalgo (SSH) ha reportado un total de 70 casos de dengue en el estado. De estos, 57 son casos de dengue no grave, 11 presentan signos de alarma y 2 son casos graves. Afortunadamente, no se han registrado defunciones por esta enfermedad.

Ante esta situación, la SSH enfatiza la importancia de la estrategia "Lava, Tapa, Voltea y Elimina" para reducir los criaderos del mosquito Aedes aegypti, el transmisor del dengue. Los posibles criaderos son objetos que acumulan agua, incluso en pequeñas cantidades, como taparroscas, botellas, botes, macetas, cubetas, tambos, piletas, cisternas y llantas.

Las autoridades sanitarias ponen foco en las enfermedades causadas por las picaduras de moscos.
Crédito: Pexels

Sigue leyendo:

Utiliza esta técnica para para alejar los mosquitos de la fruta y deja tu cocina libre de insectos

¿Llegó el Apocalipsis? Mosquitos que causan fiebre mortal invaden a 18 países

¿Qué es el dengue?

Según World Health Organization, el dengue es una enfermedad viral transmitida por mosquitos, principalmente el Aedes aegypti y, en menor medida, el Aedes albopictus. Se presenta en regiones tropicales y subtropicales del mundo y puede causar una variedad de síntomas, desde fiebre leve hasta formas graves que pueden ser potencialmente mortales.

  • Dengue con signos de alarma: Incluye dolor abdominal severo, vómitos, sangrado de las encías o nariz, y dificultad para respirar.
  • Dengue grave: Puede llevar a complicaciones serias como fuga de plasma, acumulación de líquidos, dificultad respiratoria, sangrado severo y falla orgánica.
Cuídate de los mosquitos, podrías contraer algunas enfermedades.
Crédito: Pexels

Para prevenir la proliferación del mosquito, se recomienda lo siguiente

  • Utiliza jabón y cepillo para limpiar cubetas, piletas, tinacos, cisternas, floreros, bebederos y cualquier recipiente que pueda acumular agua.
  • Manten tapados todos los recipientes donde se almacene agua.
  • Coloca bajo techo y en posición invertida cubetas, tambos, macetas y cualquier objeto que pueda acumular agua.
  • Deshecha botellas, llantas, latas y trastes que ya no se usen y puedan acumular agua.

La SSH le pide a la población seguir estas recomendaciones para mantener sus hogares libres de criaderos de mosquitos y proteger la salud de sus familias.