RECONSTRUCCIÓN DE ACAPULCO

Suman 15 mil 275 millones de pesos invertidos en Acapulco tras afectaciones de Otis: Secretaría de Bienestar

Ariadna Montiel Reyes enfatizó que la institución que encabeza se mudó completamente al estado de Guerrero

NACIONAL

·

Tras informar que la inversión total fue de más de 15 mil millones de pesos a los damnificados tras el paso del huracán Otis, Ariadna Montiel Reyes, secretaria de Bienestar, informó que en julio inicia el programa “Pintando Acapulco”.

En la conferencia de prensa matutina; dijo que para el plan de reconstrucción se apoyó a 301 mil  076 viviendas con un apoyo de limpieza de 8 mil pesos; un apoyo de vivienda para la reconstrucción entre 35 y 60 mil pesos y a 30 mil 196 locales comerciales con 45 mil pesos; “la inversión total fue de 15 mil 275 millones de pesos que se entregaron de manera directa a los damnificados”.

Sigue leyendo: 

Permanecen 31 desaparecidos tras paso de huracán Otis en Acapulco: SEMAR

Abiertos, 74% de los hoteles en Acapulco, dice Evelyn Salgado sobre avances de recuperación tras huracán Otis

Con el plan de reconstrucción se apoyó a 301 mil  076 viviendas. Foto: YouTube

Ante el presidente Andrés Manuel López Obrador, la secretaria del Bienestar dijo que 15 de julio y el 15 de septiembre inicia el programa “Pintando Acapulco” con una inversión de 857 millones de pesos.

“Nosotros informamos que cuando se entregaron los apoyos, le preguntamos a la gente de qué color se imaginaba que podría ser el nuevo Acapulco para ellos. Y bueno, eso es una encuesta, ahí están los colores y esta es la paleta que se definió. Los primeros 10 colores que se escogieron por parte de la gente para pintar las casas. Se nos han dotado ya los recursos adelante. Lo vamos a realizar con una brigada de cada entidad”, comentó.

Enfatizó que la Secretaría de Bienestar se mudó completamente al estado de Guerrero, entre Acapulco y Chilpancingo; se establecieron 200 zonas de trabajo; se integraran mil brigadas para el bienestar, 5 mil servidores de la Nación, más los beneficiarios de jóvenes construyendo el futuro, 

De los apoyos entregados tras Otis, detalló que se apoyó q 26 mil 634 campesinos con una inversión de 199.7 millones de pesos y 7 mil 975 pescadores con una inversión de 59.8 millones de pesos. 

Del programa “La Escuela Nuestra” para la reconstrucción de escuelas de atención a 928 escuelas con una inversión de 314 millones de pesos.

En el caso de los apoyos de créditos a la palabra por parte de la Financiera para el Bienestar, se entregaron 12 mil 408 créditos entre 25 mil y 300 mil pesos a hoteles, restaurantes, prestadores de servicios turísticos, locales, mercados, tortillerías y pequeños y medianos comercios, con una inversión de 350 millones de pesos. 

La secretaria refirió que se apoyó a los trabajadores con créditos y préstamos por parte de Fonavit, de Fonacot, de Foviste y de Issste; a familiares de personas desaparecidas para entregarles sus acuerdos de vivienda y un apoyo extraordinario para sortear los difíciles momentos y a pescadores del municipio de Atoyac,

“Los programas de bienestar no se vieron interrumpidos, se han mantenido desde entonces y se han incrementado 34 mil 914 becas de educación básica, se han incorporado más de 5 mil jóvenes al programa de Construyendo el Futuro, 4 mil adultos mayores se han incorporado cuando cumplieron sus 65 años y también 339 personas con discapacidad”, añadió. 

“Hemos continuado implementando los programas de bienestar, especialmente el programa de la clínica Es Nuestra. Acapulco es el municipio que cuenta con más clínicas, unidades médicas de primer nivel en el país, son 115 unidades de las cuales 112 ya tienen establecido su comité de salud y bienestar y se han entregado los recursos por 5.5 millones de pesos para la reconstrucción y rehabilitación de estas unidades médicas”, apuntó.

¿Cuánto se ha invertido en Acapulco y Coyuca de Benítez tras Otis?


Más de 33 mil millones de pesos se han destinado para la reconstrucción tras el paso de Otis en Acapulco y Coyuca de Benítez, Guerrero, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En la conferencia de prensa matutina, dijo que la atención a los damnificados y la reconstrucción tras Otis se realizó de forma directa sin necesidad de tener mecanismo como el Fonden.

“Ya no existe el Fonden, ya no hay corrupción y no hay techo financiero, es todo lo que se necesite. No hemos hecho la cuenta, pero en Acapulco ya debemos de llevar invertidos más de 30 mil millones, 33 mil millones, eso era lo que tenía el Fonden para todo un sexenio solo para poner el caso de Acapulco”, dijo.

Evelyn Salgado Pineda, gobernadora de Guerrero, dijo que se planteó un nuevo modelo de construcción.

“Material diferente, obviamente no permitir esos espectaculares que muchas veces se colocaban en las azoteas también, en fin tenemos toda una reglamentación. Se ha cambiado ya la reglamentación para la forma de construir los condominios como en los hoteles”, dijo.

“Hemos tenido muy buena respuesta por parte de todos los empresarios, restauranteros, dueños de condominios, incluso de los propios acapulqueños y acapulqueñas que ahora han seguido esta reglamentación. Hemos cambiado todo el protocolo de protección civil”, añadió.

El 1 de noviembre del año pasado, el secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, infirmó que la inversión que destinará el gobierno federal al Plan de Atención a la Población Afectada por el Huracán Otis es de 61 mil 313 millones de pesos.

BRC