CLIMA EN MÉXICO

Instalan Consejo Estatal de Protección Civil en BCS por temporada de lluvias y ciclones tropicales

El gobernador Víctor Manuel Castro Cosío convocó a dependencias de los tres órdenes de gobierno, sociedad civil organizada y ciudadanía

NACIONAL

·
Cuentan con un Atlas de Riesgo, elaborado por la Universidad Autónoma de Baja California Sur.Créditos: Especial

Durante la instalación del Consejo Estatal de Protección Civil, temporada de lluvias y ciclones tropicales 2024, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, convocó a dependencias de los tres órdenes de gobierno, sociedad civil organizada y ciudadanía en general a fortalecer las medidas de prevención y coordinación interinstitucional para responder de una manera más eficiente ante una situación de emergencia.

En este evento, se informó por parte de la Universidad Autónoma de Baja California Sur, que dirige Dante Arturo Salgado González, que se encuentra listo el Atlas de Riesgo, elaborado por personal de esta institución, el cual contiene los puntos de consideración sobre los que se debe trabajar con mayor énfasis antes, durante y después de la afectación por un huracán

Sigue leyendo: 

Posible desarrollo de CICLÓN dejará lluvias torrenciales en el Golfo de México este lunes 17 de junio | MAPA

AMLO: nos preparamos para la temporada de lluvias y huracanes en México

Buscan la coordinación para responder ante una emergencia. Foto: Archivo

El mandatario sudcaliforniano hizo notar la necesidad de tomar en cuenta las experiencias del pasado inmediato para que no se repitan las dificultades que se detectaron, desde el abasto de insumos hasta la disposición de recursos materiales para preservar la vida de los ciudadanos.

Luego de que cada una de las instituciones que integran el Consejo dieron a conocer un informe de sus capacidades para hacer frente a la temporada ciclónica el presente año, Castro Cosío hizo un público reconocimiento a cada una de ellas por el compromiso y disposición mostrada durante los últimos tres años. 

Cabe mencionar que para la temporada de huracanes 2024, se tienen previstos en el Pacífico un total de 24 huracanes, de los cuales serían entre 3 y 4 de los niveles 3 al 5, lo que debe mantenernos alerta, ya que Baja California Sur, junto a Sinaloa, Quintana Roo y Veracruz, son las entidades más vulnerables. 

Estuvieron presentes titulares de instancias federales, estatales y municipales, así como las alcaldesas de La Paz, Milena Quiroga Romero, de Loreto Paola Cota Davis, de Mulegé, Edith Aguilar Villavicencio, y vía internet, Comondú, Iliana Talamantes Higuera, de Los Cabos Óscar Legss Castro.

BRC