EN LA MAÑANERA

AMLO reconoce al PRD: "era un partido que surgió del pueblo"

El presidente dijo que el partido que perderá su registro apoyó en el proceso democrático y rompió con el bipartidismo en México

NACIONAL

·
Dijo que era un partido que surgió del pueblo.Créditos: Especial

El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció el aporte del PRD, partido que perderá el registro y del que fue dirigente. Sin pregunta de por medio, afirmó que el Sol Azteca apoyó el proceso democrático rompiendo el bipartidismo porque durante el periodo neoliberal les daba igual si estaba un partido y otro porque “ellos mandaban y usaban a un partido como usaban a otro”.

Dijo que ese modelo fracasó porque quedó al descubierto que eran los mismo, “las diferencias que tenían eran como las que podían existir entre la Coca-Cola y la Pepsi-Cola. ¿Ya no hay Pepsi-Cola? ¿Coca-Cola hay todavía? Sí. Bueno, pero al final de cuentas es lo mismo”.

Sigue leyendo: 

Jesús Zambrano: el PRD cierra su ciclo

¿Habrá bancada del PRD en Cámara de Diputados y de Senadores tras la extinción del partido?

Declaró que el PRD fue importante en el país. Foto: Presidencia

López Obrador declaró que “por eso es importante lo que hizo el PRD. Quiero ahora hablar de eso, porque está en una fase difícil. Su dirigente acaba de decir que ya se termina el ciclo del PRD. Bueno, ese partido jugó un papel importante en su momento, porque ese partido evitó esa pretensión bipartidista”.

“Y era un partido que surgió del pueblo, de un fraude electoral, de mucha gente que dio su vida y que luchó por causas justas. Y los partidos, también hay que tenerlo presente, son sencillamente instrumentos de lucha al servicio del pueblo. No son fines, son medios. El partido no es un fin, el partido es un instrumento que va a permitir llevar a cabo una transformación, una causa superior. Entonces, aprovecho para recordar eso”, aseveró.

El presidente afirmó que ese modelo no les funcionó a los neoliberales para seguir engañando al pueblo.

“Tan no les funcionó su idea de crear el bipartidismo y seguir engañando de que eran distintos cuando era lo mismo. Porque a los que dominaba México les daba igual quien quedara y qué les iba a importar la elección en un Estado. Que el gobernador de un partido fuese yo. Si ellos manejaban la política económica. Si ellos eran los que ordenaban las privatizaciones”, acusó.

BRC