CIUDAD DE MÉXICO

Agua contaminada con gasolina: Gobierno de CDMX aclara quejas en la GAM

Esto a consecuencia de un huachicol donde se derramó turbosina

NACIONAL

·
Aseguran que el agua de la zona no esta contaminadaCréditos: Freepik/archivo.

El jefe de gobierno, Martí Batres descartó que el agua de la colonia Cuchilla del Tesoro, en la alcaldía Gustavo A. Madero, esté contaminada. Lo anterior, consecuencia del huachicol donde la turbosina se derramó en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y el cual fue reportado por vecinos, quienes percibían un olor fuerte a combustible en las alcantarillas. 

“Ahora no tenemos algún reporte, por lo menos hasta el momento, de que se haya detectado alguna afectación a otro tipo de servicio”, refirió el mandatario capitalino. 

Sigue leyendo:

Batres llama a bares a cumplir con normatividad de centros de diversión nocturna, o habrá sanciones penales

En conferencia de prensa, Batres Guadarrama resaltó que  instruyó a la Secretaría de Protección Civil mantenerse en el lugar y coordinarse con Pemex para atender la problemática que nos reportan. Manifestó que “de todas maneras, se va a seguir atendiendo”, y dijo que “cada mañana presenta un reporte la Secretaría de Protección Civil sobre ese tema”. 

“La instrucción que tiene de mi parte, especialmente la Secretaría de Protección Civil es seguir trabajando en la zona ellos tienen que seguir con una labor en coordinación con Pemex, para estar atendiendo esta problemática, no se ha dejado de atender y se va a seguir atendiendo”, concluyó.

Conferencia de prensa de Martí Batres
Créditos: Cinthya Stettin

¿Cómo saber si el agua está contaminada?

El agua contaminada y el agua saludable en la mayoría de las ocasiones es diferenciable a través de algunas características. El agua podría estar turbia, descolorida, aceitosa en la parte superior o contener sedimentos en el fondo, todas estas son señales de que el agua pudo haber sido maltratada, contaminada o que podría haber un problema con la tubería principal de agua.

En muchas ocasiones, se utiliza el cloro para tratar el agua, matar las bacterias y limpiarla, sin embargo, el contenido de este líquido debe de ser minúsculo en comparación con el que encontrarías en una piscina. En algunas ocasiones, el agua puede pasar por un tratamiento excesivo de cloro, lo que podría resultar perjudicial. 

El agua debe de ser inolora e insabora, y transparente
Créditos: Freepik

Por otra parte, el azufre también es una sustancia química que se encuentra en cantidades minúsculas en el agua, pero podría ser peligroso si se encuentra en cantidades elevadas. Afortunadamente, ambos químicos son fácilmente identificables. 

Si el agua que llega a casa tiene un olor a piscina o a huevos podridos, es un gran indicativo de que el agua puede estar contaminada con cualquiera de estos químicos. Si el agua tiene un sabor metálico o a cualquier otra cosa que no sea agua, puede haber algo de contaminación, porque esta debe de ser totalmente insípida.

Si sospechas que el agua esta contaminada denuncia a Sacmex
Créditos: Pixabay

En caso de que sospeche que el agua que llega a su colonia pueda estar contaminada, puede comunicarse con el Sistema de Aguas de la Ciudad de México, en la dirección Calle Río de la Plata 48, Colonia Cuauhtémoc, Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06500, Ciudad de México, o al correo electrónico rafael.carmonaœsacmex.cdmx.gob.mx.

LA/TJM