TEMPORADA DE LLUVIAS

En Campeche se espera que incrementen las lluvias los próximos días

Se han registrado daños menores en vialidades de Campeche por las lluvias

NACIONAL

·
Se esperan fuertes lluvias en el oriente y sur del paísCréditos: Especial

Con más de 143 mm de lluvia en las últimas 24 horas, se trata de la comunidad de Canasayab en el municipio de Champotón. Ahí se registraron con mayor fuerza las lluvias torrenciales debido al canal de baja presión que se encuentra sobre la península de Yucatán. En las últimas 24 horas la capital del estado ha registrado lluvias por encima de los 79 mm según datos de la CONAGUA. Siendo la zona Norte la más afectada por la gran cantidad e intensidad de las precipitaciones. 

A consecuencia de las fuertes lluvias en San Francisco de Campeche se han registrado hundimientos en avenidas de la ciudad y afectaciones menores que aún no involucran daños considerables a los ciudadanos. Después del intenso calor que afectó a los campechanos las temperaturas para las próximas horas se espera no rebasen los 30 grados centígrados con mínimas de 22 grados.

Sigue leyendo:

Huracán Alberto: aumenta 70 por ciento de probabilidad de ciclón en costas mexicanas

La Comisión Nacional del Agua, detalló en un comunicado que los principales municipios afectados en Campeche serán Calakmul, Escárcega, Campeche, Candelaría, Champotón, Tenabo, Hopelchén, Calkiní, Hecelchakán, Carmen y Palizada. En estos, se esperan lluvias fuertes a puntuales muy fuertes, acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo, también en los estados de Yucatán, Tabasco y Chiapas.

¿Por qué está lloviendo tan fuerte en el oriente y sur de México?

El Servicio Nacional Meteorológico aclaró que las intensas lluvias registradas en los últimos días en el oriente y sur del país son debido a la entrada de humedad originada por la vaguada monzónica, que se extenderá muy próxima a las costas del Pacífico Sur mexicano, y dos zonas de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico, una al sur de las costas de Chiapas y otra sobre el sur de la Península de Yucatán.

Las intensas lluvias podrían causar 

“En interacción con un extenso canal de baja presión en el suroeste del Golfo de México”, detalló.

Además, advirtió que las precipitaciones de mayor intensidad serán con “descargas eléctricas, rachas fuertes de viento y posible granizo, lo que podría ocasionar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones en zonas bajas”, por lo que recomendó a la población de los estados afectados atender las indicaciones de Protección Civil.

Recolección de agua de lluvia

Ante las fuertes lluvias que se avecinan en los estados del oriente y sur del país, se recomienda implementar un sistema de recolección de agua de lluvia, la cual es una práctica sostenible que permite aprovechar este recurso natural para diversos usos domésticos, como riego de jardines, lavado de autos e incluso para el consumo humano (con tratamiento adecuado).

El proceso básico de recolección de agua de lluvia consiste en capturar el agua que cae sobre los techos de las casas u otras superficies, almacenarla en tanques o cisternas y luego utilizarla según se requiera.

Recolectar el agua de lluvia tiene beneficios económicos y ambientales
Créditos: Pixabay

Esto podría traer consigo ahorro de dinero, pues reduce el consumo de agua potable y, por lo tanto, los costos en la factura del agua y disminuir la presión sobre los recursos hídricos y contribuye a la conservación del medio ambiente, aprovechando un recurso natural renovable y disminuyendo la dependencia del agua potable.

No olvide que el agua de lluvia requiere un tratamiento adecuado antes de útil para el consumo humano, como filtración, desinfección y potabilización, sin embargo, sin tratar es útil para hacer quehaceres del hogar como limpieza y lavado de ropa. La limpieza regular del sistema evita la proliferación de bacterias y mosquitos.

LA