TOMA PRECAUCIONES

¡Saca el paraguas! esta es la fecha en la que pronostican fuertes lluvias y caída de granizo en CDMX

Protección Civil exhorta a la ciudadanía para que respete las señales de tránsito en temporada de lluvias

NACIONAL

·
Toma precauciones en la CDMXCréditos: Cuartoscuro

La tercera ola de calor parece haber dado tregua en la Ciudad de México, ya que de acuerdo con informe de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) han informado este viernes 14 de junio las fechas exactas en las que la gran metrópoli tendrá lluvias y posible caída de granizo. 

Continuará un temporal de lluvias intensas a puntuales torrenciales acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo en el sureste mexicano y la Península de Yucatán, ocasionado por un canal de baja presión sobre dichas regiones en interacción con la vaguada monzónica que se extenderá muy próxima a las costas del Pacífico Sur Mexicano y una zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico, ubicada en el sur del Golfo de México.

A su vez, se prevén lluvias fuertes a muy fuertes en el sur del territorio nacional. Por su parte, la onda tropical No. 3 se desplazará al sur de la Península de Yucatán y se prevé que sea absorbida por la vaguada monzónica.

¿Qué días lloverá y caerá granizo en la CDMX?

En un breve mensaje de redes sociales, la SGIRPC informó que a partir del martes 18 y al menos hasta el 27 de junio, se pronostican lluvias fuertes con actividad eléctrica y posible caída de granizo en la Ciudad de México. "Toma tus precauciones y mantente informado a través de las actualizaciones del Sistema de Alerta Temprana", se lee en la publicación. 

  • Evita transitar en zonas inundadas porque el agua puede arrastrar incluso vehículos.
  • No camines en zonas inundadas porque puede haber cables con energía eléctrica bajo el agua.
  • Evita cruzar ríos, arroyos, vados y zonas bajas porque puedes ser arrastrado por el agua.
  • No cruces puentes si el agua pasa por encima de ellos.
  • Si habitas en cañadas o laderas muy inclinadas, evita acercarte al río, ya que puede arrastrar piedras, lodo, troncos de árboles y otros escombros.
  • Reporta las coladeras que estén tapadas y mantenlas limpias.
  • Coloca costales rellenos de arena para evitar que el agua entre a tu casa.
  • Retira los objetos de tu casa que puedan ser arrastrados por el agua.
  • En caso de inundación corta la corriente eléctrica y desaloja el espacio susceptible a inundarse.