CUIDADO CON LAS MULTAS

¿Habrá Doble Hoy No Circula este sábado 1 de junio?

La multa por violentar el Hoy No Circula puede superar los 3 mil pesos

NACIONAL

·
Doble hoy no circula Créditos: Cuartoscuro archivo

Luego de que se suspendiera la contingencia ambiental, este sábado 1 de junio el programa Hoy no circula se aplica de manera normal, es decir, que por ser el primer sábado del mes el programa aplica a vehículos con números impares y con holograma 1 y foráneos, los cuales tienen restringida la circulación en la Ciudad de México y en algunos municipios del Estado de México.  

Doble hoy no circula. Foto CAME

Cabe destacar, que el programa Hoy No Circula aplica para las 16 alcaldías de la Ciudad de México (CDMX) y en 18 municipios del Estado de México (Edomex) de las 5:00 a las 22:00 horas: 

  • Atizapán de Zaragoza  
  • Coacalco de Berriozábal  
  • Cuautitlán  
  • Cuautitlán Izcalli  
  • Chalco  
  • Chicoloapan  
  • Chimalhuacán  
  • Ecatepec de Morelos  
  • Huixquilucan  
  • Ixtapaluca  
  • La Paz  
  • Naucalpan de Juárez  
  • Nezahualcóyotl  
  • Nicolás Romero  
  • Tecámac  
  • Tlalnepantla de Baz  
  • Tultitlán  
  • Valle de Chalco 

Sigue leyendo: 

Profeco exhibe a las marcas de leche que no son leche y a las que les mienten a los consumidores

Matan a 9 de una familia mientras velaban a un ejecutado en Comalcalco, Tabasco

Hoy no circula: ¿de cuánto es la multa por no respetar el programa?   

Todos los automovilistas que no respeten el programa Hoy No Circula, serán acreedores a una multa, que corresponde de 20 a 30 Unidades de Medida y Actualización (UMA), acuerdo con el artículo 47 del Reglamento de Tránsito.   

El valor de la UMA en 2024 es de 108.57 pesos mexicanos, por lo que las multas quedan de la siguiente forma:   

20 UMA’s: 2 mil 171.40 pesos.  

25 UMA’s: 2 mil 714.25 pesos.  

30 UMA’s: 3 mil 257.10 pesos. 

Pronostican contingencia este domingo; no aplicarán Hoy no Circula  

De acuerdo con la Comisión Ambiental de la Megalópolis para este fin de semana pronostican condiciones que favorezcan la formación y acumulación de ozono, aumentando la probabilidad de alcanzar concentraciones elevadas de este contaminante.  

Sin embargo, con la finalidad de no contravenir los mandatos constitucionales, las autoridades ambientales de la Ciudad de México y del Estado de México acordaron que durante este domingo 2 de junio, no se aplicará ningún tipo de restricción a la circulación vehicular en la zona Metropolitana para que la población pueda ejercer su libre derecho al voto.