ALTAS TEMPERATURAS

UNAM refuerza medidas por tercera ola de calor, colocará dispensadores de agua

Además pondrá en marcha otras medidas para proteger a los estudiantes y docentes

NACIONAL

·
La UNAM también pondrán bebederos.Créditos: Cuartoscuro

Ante las altas temperaturas que se han registrado en la Ciudad de México, la Universidad Nacional Autónoma de México puso en marcha una serie de medidas y recomendaciones para prevenir golpes de calor entre la comunidad universitaria. 

“Ante la onda de calor que ha propiciado muy altas temperaturas en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México y en varios estados del país, y el pronóstico de que estas prevalecerán durante los próximos días, la Universidad Nacional ha puesto en marcha una serie de medidas y recomendaciones tendentes a proteger a la comunidad universitaria y evitar posibles complicaciones en su salud”, detalló.

Sigue leyendo: 

Estas son mejores carreras de toda la UNAM según QS World University Rankings

UNAM alerta por récords históricos de calor en mayo de 2024

La UNAM puso en marcha una serie de medidas y recomendaciones. Foto: Especial

¿Qué medidas implementará la UNAM ante la tercera ola de calor?

A través de un comunicado, la máxima casa de estudios declaró que las medidas son para los universitarios y los docentes que siguen acudiendo a los planteles para concluir el actual periodo escolar. 

Entre las medidas que publicó la universidad se encuentran: que en las estaciones del Bicipuma de Ciudad Universitaria serán colocados algunos dispensadores de agua. Además, indicó que dentro de los planteles de bachillerato, en facultades y escuelas fuera de la Ciudad Universitaria deberá mantenerse localizables y funcionando los bebederos y de no ser así será necesario instalar un puesto de hidratación.

Otras de las recomendaciones que emitió este lunes la universidad son: mantener ventiladas y lo más frescas posible todas las unidades de Pumabús en sus diferentes rutas. “En la lanzadera del metro Universidad, los usuarios de Pumabús tendrán a disposición dispensadores de agua en las horas más calientes del día”, manifestó. 

La Universidad Nacional agregó que se va a reforzar la información a la comunidad sobre la sintomatología de un golpe de calor y también sobre qué hacer frente a una situación como esa y dijo, “Se difundirán ampliamente las medidas de prevención, a fin de evitar el golpe de calor y salvaguardar a la comunidad”.

Finalmente, como recomendación, la casa de estudios explicó que importante evitar la exposición prolongada al sol y usar siempre protector solar, asimismo sostuvo que recomienda no realizar actividades físicas entre las 12 y las 16 horas, vestir con ropa holgada, fresca y con colores claros, hidratarse regularmente, consumir alimentos frescos y buscar la sombra o lugares frescos.

BRC