CARRETERA MÉRIDA - CAMPECHE

Dos personas mueren calcinadas en accidente sobre la carretera Mérida-Campeche

El vehículo se prendió en fuego mientras el piloto y el copiloto permanecían dentro del vehículo

NACIONAL

·
El trailer se prendió en llamas a los pocos minutos Créditos: X/@desdebalcon

En la carretera federal Mérida-Campeche, a la altura del puente de Kopomá, se registro un fuerte accidente vial en el que dos personas perdieron la vida calcinadas luego de que el tráiler en el que viajaban se estrellara contra el muro de contención y se incendiara.

Según los primeros informes, el accidente ocurrió alrededor de las 7:30 am del sábado 18 de mayo, cuando el tráiler, que transportaba mercancía no especificada, circulaba en dirección hacia Campeche. Al llegar al puente de Kopomá, por razones aún desconocidas, el conductor perdió el control del vehículo, impactando de manera violenta contra el muro de contención.

Sigue leyendo: Detienen a sujeto que prendió fuego a su novia porque no le gustó como estaba vestida

Mueren personas calcinadas en un accidente

En 2022 se registraron 15,473 accidentes viales en el país: INEGI
Crésitos: Freepik

El impacto provocó que el tráiler volcara y quedara completamente destrozado. A los pocos minutos, la unidad comenzó a incendiarse, atrapando en su interior al conductor y a su copiloto. Lamentablemente, las llamas consumieron los cuerpos de ambos ocupantes, quienes fallecieron calcinados.

Las autoridades aún no han revelado la identidad de las víctimas, pero se presume que se trata de dos hombres adultos. Al lugar del accidente acudieron elementos de la Guardia Nacional, la Policía Federal y los servicios de emergencia, quienes acordonaron la zona y sofocaron el incendio.

Equipos de emergencia atendieron los hechos, con personal del Heroico Cuerpo de Bomberos y agentes policiales, para extinguir el fuego y acordonar el área de los hechos para asegurar la zona. Además, las autoridades ya se encuentran investigando las posibles causas del accidente y brindar apoyo a las familias de las víctimas, se cree que pudo haber sido el exceso de velocidad o una falla mecánica podrían haber sido factores determinantes.

Accidentes carreteros, de las principales causas de muerte en México

Según datos del INEGI, en 2022 se registraron 15,473 accidentes de este tipo en el país, dejando un saldo de 7,348 personas fallecidas y 38,908 lesionadas. Los que convierten a los  accidentes carreteros en una de las principales causas de muerte en México. 

Es importante que las autoridades refuercen las medidas de seguridad en las carreteras, como la señalización vial adecuada, la vigilancia constante y la realización de campañas de concientización sobre la importancia de conducir con responsabilidad. Es fundamental respetar los límites de velocidad, utilizar el cinturón de seguridad y estar siempre alerta al volante.

Respeta los límites de velocidad para evitar accidentes
Créditos: Pixabay

Recomendaciones para disminuir las probabilidades de tener un accidente vial

La Presidencia de la República, indica que los accidentes viales representan un grave problema de salud pública, por lo que compartió una serie de recomendaciones para evitar lo más posible que conductores pierdan el control del automóvil viajando por carretera o en la ciudad.

  • Respetar las normas de circulación, los límites de velocidad y mantener una distancia segura en relación a los demás vehículos para evitar choques.
  • Usar el cinturón de seguridad en todos tus desplazamientos, incluidos aquellos de distancias cortas, así como asegurarse de que todas y todos los pasajeros del vehículo lleven el cinturón de seguridad debidamente colocado.
  • Las niñas y niños deberán usar sin excepción sistemas de retención infantiles acordes con su edad, peso y talla.
  • Evitar utilizar el teléfono celular, beber, comer o fumar.
  • Saber que el alcohol es incompatible con la conducción, si has bebido alcohol, deja que alguien que no lo haya ingerido sea quien conduzca o utiliza transporte público, ya que una sola copa de alcohol es suficiente para disminuir tu capacidad y habilidades para conducir.
  • La fatiga y falta de sueño son también factores que reducen la capacidad de reacción. En viajes largos se deben programar descansos regulares de al menos 15 minutos por cada dos horas.
  • Un conductor con poca experiencia debe estar acompañado siempre de alguien con mayores habilidades, en tanto se desarrollan las capacidades para una correcta circulación vial.

LA