TEMEN POR SU VIDA

Empresario Alberto Silerio salíó a vender su camioneta en Durango y ya no regresó

Su familia y las autoridades han emprendido su búsqueda en la carretera que conecta con El Salto

NACIONAL

·

Alberto Silerio, empresario en el estado de Durango, salió de su casa dispuesto a vender su camioneta a alguien de identidad desconocida. Desde ese entonces, no se ha sabido sobre su paradero, de modo que su familia teme que haya sido víctima de un delito. 

Los hechos ocurrieron el pasado 16 de mayo, cuando el hombre salió de su domicilio ubicado en Lomas del Parque para encontrarse con un potencial cliente y vender su vehículo, un Chevrolet Colorado de modelo reciente, el cual también es buscado por las autoridades de Durango.

Sigue leyendo:

¿Qué es y cuándo llegará el polvo del Sahara en México en 2024?

Adulto mayor asesina a puñaladas a adolescente de 17 años en Nuevo León

Buscan a hombre que salió a vender su camioneta y no regresó 
FOTO: Especial 

Las indagatorias sugieren que Alberto acordó con alguien reunirse en un punto medio entre Durango y El Salto. Sin embargo, se ha mantenido incomunicado durante las últimas horas. El reporte de la Fiscalía General del Estado no descarta que haya sido víctima de alguna agresión, por lo que se ha emprendido una exhaustiva búsqueda tanto de corporaciones de seguridad, como de familiares y amigas en zonas de las carreteras entre Durango y el Pueblo Nuevo 

El caso se suma al de José Jacobo, quien fue defraudado al momento de vender su automóvil marca Ford Edge 2014 el pasado 8 de mayo, de igual forma en al entidad duranguense. Al percatarse que la transacción con la que se había pagado fue cancelada, acudió a la Fiscalía General del Estado para reportar los hechos y poder conseguir su dinero de vuelta.

¿Cómo puedo evitar ser víctima de fraude?

En base a información compartida por la Fiscalía General del Estado de Chihuahua, hay una serie de pasos que se deben seguir para evitar ser víctima de fraude a la hora de establecer un acuerdo de compra-venta, puesto que los criminales utilizan distintos modus operandi para engañar a la ciudadanía y afectar sus patrimonios. 

Fraudes comunes en México
FOTO: FGE Chihuahua

Recomendaciones:

  • Mantenerse en comunicación con tu familia.
  • Informarse sobre el delito y platicar de él con seres queridos.
  • No realizar ningún depósito.
  • Moderar la información personal que se comparte.
  • Denunciar al 911 o al (614) 429 36 39 en caso de sospechar ser víctima de un delito.

EDG