CALIDAD DEL AIRE

Contingencia Ambiental se perfila como la más larga en 5 años

En el 2019 fue la última vez que se suspendieron las clases por la mala calidad del aire

NACIONAL

·
Se prolonga.Contingencia ambientalCréditos: Cuartoscuro

En su último reporte, la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) mantuvo la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México, debido a que ayer, a las 15:00 horas se registraron concentraciones máximas de ozono de  178 ppb en la estación de monitoreo de Tlalnepantla. 

Los pronósticos meteorológicos indican para hoy habrá condiciones similares, por lo que se prevé calidad del aire Mala a Muy Mala. De seguir estas condiciones adversas en la calidad del aire, la Megalópolis se encamina hacia la Contingencia  Ambiental más prolongada y con niveles cercanos a la Fase II.

Sigue leyendo

Doble Hoy No Circula: para cuáles autos aplica este jueves 16 de mayo

Contingencia Fase II: en qué momento se activa y cuándo se suspenden las clases

 Hace cinco años justamente, fue la última vez que se activó la Fase II de la Contingencia Ambiental y la SEP suspendió clases en el nivel básico, cuando el 15 de mayo de 2019 se registraron los niveles más altos de ozono, al punto de decretar la siguiente etapa de medidas, entre las que se incluyó la restricción en las escuelas.

El 14 de mayo pasado se registraron concentraciones máximas de ozono de  181 ppb en la estación de monitoreo de Cuautitlán y de 180 ppb en la estación de Tlalnepantla, y hasta las 18:00 horas. Actualmente, la fase II se activa a partir de los 200 ppb de ozono que, además del doble Hoy No Circula, agrega como medida la suspensión de clases en el nivel básico de primaria, así como eventos al aire libre como eventos deportivos y de espectáculos al aire libre.

Desde el 13 de mayo, la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) ha mantenido la Contingencia ya por tres días, que se perfilan a superar las 72 horas de febrero pasado y a los tres días y cuatro horas de mayo del 2019, cuando se decretó la suspensión de clases en el Valle de México.