TRÁFICO DE FENTANILO

Golpe al CJNG: extraditan a "Don Puli", el encargado de abastecer de precursores químicos a EU

El gobierno de México entregó a Francisco "P" en el Aeropuerto Internacional de Tijuana; las autoridades lo trasladarán a Washington donde comparecerá por delitos contra la salud

NACIONAL

·
Extraditan a Francisco "P" asociado con el Cartel Jalisco Nueva GeneraciónCréditos: Ficha de detención / FGR

El gobierno de México extraditó este viernes 10 de mayo a Francisco Pulido, señalado como integrante del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG) quien se encargaba de trasladar los precursores químicos con los que se produce el fentanilo hacia Estados Unidos, como parte de la búsqueda del país vecino por detener a los implicados en el tránsito de drogas que afecta a su población. 

Francisco "P" fue detenido por el gobierno de México por delitos de asociación delictuosa y delitos contra la salud, por este mismo acto el gobierno de EU pidió su presencia ante tribunales para determinar su situación jurídica en ese país. Fue entregado a las autoridades en el Aeropuerto Internacional de Tijuana en un viaje que tiene destino a Washington

Se prevé que el acusado de 66 años de edad tendrá que comparecer el próximo lunes 13 de mayo por el tráfico de fentanilo ante el juez federal Moxila A. en el Distrito de Columbia.

Seguir leyendo:

Golpe al Cártel de Sinaloa: cae "El Catrín", coordinador de laboratorios clandestinos de fentanilo

"Usaban migrantes y perros": así era como "Los Chapitos" experimentaban con fentanilo, según Anabel Hernández

¿Por qué extraditaron a Francisco Pulido a Estados Unidos?

El Departamento de Justicia de los Estados Unidos reveló los detalles de esta extradición en donde asevera que Pulido Coracero y su complice Carlos Algredo actuaron en complicidad para fabricar y distribuir 500 gramos de metanfetamina, además de alterar otras sustancias cancerígenas tales como tolueno y acetona que habitualmente se utilizan para la fabricación de metanfetamina.

Tráfico de drogas en México. Foto: FGR

En 2023 el cómplice de Francisco "P" fue juzgado y se determinó su culpabilidad en la operación del narcotráfico del Cartel Jalisco, según el fiscal Merrick B. Garland. 

La lucha por quien generaba los precursores químicos mantuvo en una disputa internacional a China, México y Estados Unidos, durante 2022 discutieron sobre el origen y el tráfico que ha dejado más de mil muertos afectados por sobredosis y por la ola de violencia que dejan los que se dedican a la producción.