RESGUARDAN PALACIO NACIONAL

Blindan Palacio Nacional por “Marcha por Nuestra Democracia”

El mitin de este domingo 18 de febrero tendrá como orador único a Lorenzo Córdova Vianello, exconsejero presidente del INE

NACIONAL

·
Así amaneció el día de hoy Palacio Nacional este 16 de febreroCréditos: Paris Alejandro Salazar

El frente de Palacio Nacional fue cercado con valla metálica para proteger el inmueble histórico de posibles daños que puedan ocasionar los participantes en la llamada Marcha por Nuestra Democracia.

El próximo domingo 18 de febrero se realizará la marcha que partirá del Monumento a la Revolución y culminará en el Zócalo capitalino. En la Marcha por Nuestra Democracia participarán el Frente Cívico Nacional, Sociedad Civil México, UNE, Si por México y Poder Ciudadano entre otras organizaciones.

Sigue leyendo: 

Pablo Gómez exhibe contratos fraudulentos de Genaro García Luna operados desde Miami

Reformas de AMLO: ¿Cómo son las pensiones y jubilaciones en EU, España, Argentina y otros países?

El cerco metálico se colocó de la calle Moneda a Corregidora, aproximadamente 100 metros. El gobierno de México comenzó a implementar esta seguridad en Palacio Nacional debido a algunas marchas a partir de la concentración feminista del 8 de marzo de 2021.

¿Qué es la Marcha por la Democracia?

El próximo domingo 18 de febrero alrededor de 210 organizaciones de la sociedad civil convocaron a una manifestación pacífica en 107 ciudades del país, a la cual denominaron “Marcha por la Democracia”  la cual tiene como objetivo demandar que haya un voto libre en las próximas elecciones que se realizarán el 2 de junio en el país, los organizadores piden a los gobiernos federales o locales que no intervengan en este evento. 

La Marcha Nacional por la Democracia tendrá inicio a las 10:00 am. | Foto / @SocCivilMx

La marcha en la Ciudad de México partirá del Monumento a la Revolución y concluirá en el Zócalo capitalino. Los organizadores piden a los asistentes vestir de color blanco o rosa, colores que son simbólicos del Instituto Nacional Electoral, también señalaron que hasta el momento se han confirmado movilizaciones simultaneas en 92 ciudades del interior de la República Mexicana y otras 15 en ciudades extranjeras como Estados Unidos, España y Francia

OM/TJM