VA POR LOS CULPABLES

Martí Batres pide hasta 20 años para funcionarios involucrados con la corrupción inmobiliaria

El jefe de Gobierno presentó una propuesta destinada al Congreso de la CDMX

NACIONAL

·
Martí Batres plantea una nueva medida para combatir la corrupción inmobiliaria Créditos: Especial

Ante la promesa de seguir trabajando en contra de los grupos políticos que se enriquecen a costa de la vivienda, el jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, presentó la Iniciativa de Reforma al Código Penal en Materia de Combate a la Corrupción Inmobiliaria, la cual contempla la creación de un capítulo y un artículo con el fin de endurecer las penas a quienes cometan el ilícito.

Al presentar la propuesta que será destinada al Congreso capitalino, el mandatario explicó que, en caso de ser aprobada por los diputados, la iniciativa de decreto adicionará el capítulo 15 y el artículo 276 al título décimo octavo del libro segundo del código penal para el Distrito Federal en materia de combate a la corrupción inmobiliaria.

Te puede interesar:

Sheinbaum invita a Godoy a sumarse al Senado ante el rechazo de su ratificación

¿Quién Ulises Lara, el vocero de la Fiscalía que asumirá el cargo tras salida de Ernestina Godoy?

La iniciativa deberá ser aprobada por los diputados capitalinos 
FOTO: Especial 

Martí Batres con la mira en la corrupción inmobiliaria, prepara agravar penas a involucrados 

Con ello se creará el capítulo de corrupción inmobiliaria que señala sanciones de entre 10 a 20 años de prisión para aquellos servidores públicos que permitan, por acción o por omisión, las construcciones ilegales de inmuebles o pisos adicionales a los autorizados.

Asimismo, se agravarán las penas descritas a la mitad cuando se obtenga algún beneficio económico, ya sea en efectivo o en especie.

“El objetivo del gobierno de la Ciudad de México es ponerle un alto a la corrupción inmobiliaria que está dañando el sano desarrollo urbano”, señaló.

En su mensaje, Batres Guadarrama también aprovechó para felicitar a Ernestina Godoy por su trabajo como fiscal general de Justicia de la Ciudad de México y detalló que gracias a su labor se pudo combatir de manera más directa a toda la red involucrada en dicho delito, así como crear una ruta de trabajo para evitar casos similares.

Los legisladores revisarán el marco legal para atender a la población
??????FOTO: Especial 

Por su parte, el secretario de Gobierno, Ricardo Ruiz, explicó que las normas deben de ser dinámicas para adaptarse a su entorno y regular la convivencia social.

Por ello, indicó que en los últimos meses se ha hecho una revisión del marco legal capitalino para atender las necesidades principales de sus habitantes, tales como el robo de agua y el llamado cártel inmobiliario.

“Hay aspectos diversos que tienen que ser regulados. (…) Se ha hablado mucho del cartel inmobiliario, se ha hablado mucho de lo que ha sucedido en materia de robo a la ciudad, de robo a los ciudadanos y, por supuesto, de la corrupción que se ha dado entre servidores públicos que ha permitido esto que se ha llamado el cartel de la Ciudad de México, el cártel inmobiliario”, dijo.

EDG