INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Claudia Sheinbaum: "Si la IA sustituye el pensar, entonces no es buena"

La Dra. Sheinbaum compartió su reflexión con los estudiantes de la Universidad Regiomontana

NACIONAL

·
Claudia Sheinbaum en su encuentro con universitarios de la Universidad de Nuevo León.Créditos: Instagram @claudia_shein

Hace unos días, Claudia Sheinbaum Pardo, actual aspirante a la Coordinación Nacional de la Defensa de la Transformación, mencionó durante una plática con estudiantes de la Universidad Regiomontana, de Nuevo León, que la Inteligencia Artificial no es “buena” si sustituye el pensar de las personas.

“Si la Inteligencia Artificial sustituye el pensar, pues entonces en la educación, obviamente la Inteligencia Artificial tiene muchas otras áreas que no sabemos hasta dónde van a llegar, pero si sustituye el pensar, entonces no es muy buena”, comentó la militante de Morena.

Asimismo, destacó que la IA es útil, pero nunca podría sustituir el ejercicio de pensar, porque cada persona tiene la capacidad de desarrollar una reflexión en materia científica, humanista, cívica, o en cualquier otra área.

Chat GPT: Esto opina Claudia Sheinbaum

Durante el encuentro con estudiantes, a la Dra. Sheinbaum le preguntaron sobre si cree que los Chatbots (Inteligencia Artificial) son una herramienta de aprendizaje, a lo que ella respondió que hoy en día son los acordeones de los estudiantes, pero con engaños.

“Te dejan un trabajo y pues anda adelante el Chat GPT y lo entregas y ni leíste ni aprendiste ni […] Entonces se está uno engañando, uno mismo, ya no solamente al profesor o a la educación”, respondió Claudia Sheinbaum en el encuentro con los universitarios.

Para la ex jefa de Gobierno de la Ciudad de México es importante que se valore el pensamiento por encima de la tecnología, y aunque la Inteligencia Artificial en la educación puede ser utilizada como una herramienta, reiteró que esto no puede sustituir el criterio de cada individuo.