CDMX

Cine gratis en el RTP: así puedes ver cortometrajes durante tu trayecto a casa

A partir de este jueves 6 de julio, 200 unidades de RTP se convertirán en mini salas de cine; conoce cómo puedes ver los cortometrajes gratis

NACIONAL

·
Claudia Curiel aseguró que la iniciativa no solo promueve el derecho a la cultura, sino que también es una manera de difundir el trabajo de los artistas mexicanosCréditos: Gobierno de la CDMX

A partir de este jueves 6 de julio, 200 unidades de RTP se convertirán en mini salas de cine. A través de las pantallas de celular, los usuarios de este transporte público de la CDMX podrán ver alguno de los 12 cortometrajes de artistas mexicanos que se exhiben en los camiones.

Durante el arranque del proyecto “Cine a Bordo”, la secretaria de Cultura de la Ciudad de México, Claudia Curiel de Icaza, aseguró que la iniciativa no solo promueve el derecho a la cultura, sino que también es una manera de difundir el trabajo de los artistas mexicanos. “Es importante darles visibilidad y espacios a nuestros creadores mexicanos, los derechos culturales son para todos”, recalcó.

Sergio Benito Osorio Romero, director de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP), hizo énfasis en la ventaja del sistema de transporte como punto de difusión, pues es medio que circula por toda la ciudad, lo que beneficiará a que la cultura llegue a más personas.

“Colocaremos en 200 unidades de RTP el programa para que cerca de 100 mil usuarios disfruten de la oferta cinematográfica, y estaremos circulando por toda la Ciudad”, agregó.

A través de las pantallas de celular, los usuarios podrán ver alguno de los 12 cortometrajes de artistas mexicanos. Foto: Gobierno de la CDMX

El RTP es el inicio de “Cine a Bordo”

Cristián Calónico, director del Fideicomiso para la Promoción y Desarrollo del Cine Mexicano en la Ciudad de México (Procine), indicó que esta únicamente es la primera etapa del proyecto, ya que se espera extender a otros sistemas de transporte con el fin de llegar a un mayor número de espectadores.

“Es el inicio de un proyecto más grande, esperamos que en 2024 llegue al resto del Sistema de trasporte público para llegar al menos a seis millones de personas. Este tipo de alternativas nos brindan nuevas ventanas para los cortos mexicanos”, detalló.

La cineasta mexicana, María Novaro, celebró la apertura de nuevos espacios para la difusión de creaciones mexicanas, aunque solicitó que además de nuevos talentos, también se distribuyan los clásicos del cine nacional.

¿Cómo puedo ver estos cortos en el RTP?

Es muy sencillo. Para acceder a los primeros cortometrajes que se transmitirán por esta vía únicamente se necesita contar con un dispositivo móvil y activar el Wi-Fi, que ya está disponible en estas 200 unidades.

Luego deberás escanear los códigos QR que se encuentran en la parte superior del transporte y crear una cuenta en FilmninLatino, plataforma que se encargará de difundir el material. Y listo, podrás ver el cine en el RTP.