PROGRAMA ESTATAL

Apoyan a familiares de víctimas de feminicidio y desaparición en el Estado de México

El gobierno del Estado de México, mediante la Secretaría de las Mujeres y la de Justicia y Derechos Humanos

NACIONAL

·
El gobierno del Estado de México, mediante la Secretaría de las Mujeres y la de Justicia y Derechos HumanosCréditos: Especial

El gobierno del Estado de México, mediante la Secretaría de las Mujeres y la de Justicia y Derechos Humanos, inició un programa para apoyar a familiares de víctimas por violencia de género o desaparición para solventar sus necesidades básicas.

Se trata de una ayuda económica de dos mil pesos mensuales durante un año, que se otorgará a personas que hayan perdido a un familiar por feminicidio o que haya resultado incapacitada física o mentalmente por daños relacionados con delitos de género.

Estos apoyos son parte de lo estipulado en la Ley de Víctimas estatal, los cuales podrán ser solicitados por los familiares, que pueden ser hijos, padres, hermanos o parejas.

Son 477 millones de pesos con los que cuenta el gobierno estatal este año para la atención a la violencia de género. El programa cubre los 125 municipios del Edomex y las entidades federativas donde residan las personas víctimas u ofendidos por los delitos de desaparición y/o feminicidio.

Entre las reglas que impedirán el otorgamiento de este apoyo, destaca una, que establece que los familiares de las víctimas no pueden participar en actos de proselitismo de algún partido político o una figura partidista.

En el caso de los familiares de desaparecidos, el programa se retira en caso de que la persona sea localizada con o sin vida y sea retirada del Registro Estatal de Víctimas.

De acuerdo con las autoridades, en la entidad existen al menos 349 familias ofendidas por el delito de feminicidio, así como 18 mil 637 por desaparición.

En México se mantuvo el nivel de feminicidios en los últimos dos años, al reportar 968 casos durante este 2022, dos más de los que hubo durante 2021, según cifras del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

 

MAAZ