CONFLICTO ISRAEL-HAMÁS

¿Cómo va el caso de los mexicanos secuestrados en el "Galaxy Leader"? Esto dice la SRE

Continúan las gestiones para liberar a los connacionales retenidos desde el 19 de noviembre

NACIONAL

·
Galaxy Leader, la embarcación secuestrada por rebeldes hutíes.Créditos: Owen Foley / Marine Traffic

Ayer, martes 28 de noviembre, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que se mantiene en contacto permanente con las familias de los dos tripulantes mexicanos secuestrados a bordo del "Galaxy Leader", embarcación israelí capturada en aguas del Mar Rojo por rebeldes hutíes de Yemen, el pasado domingo 19 de noviembre.

Mediante un comunicado, la cancillería mexicana, encabezada por Alicia Bárcena, indicó que las embajadas de México en Arabia Saudita y en Irán también mantienen la comunicación con los países involucrados, pues a bordo del buque viajaban ciudadanos ucranianos, búlgaros, rumanos, filipinos y los mexicanos Arturo Zacarías Meza Manuel Rolon Hernández, ambos originarios de Veracruz.

Sigue leyendo:

Cronología: todo lo que se sabe sobre el secuestro del barco “Galaxy Leader”, donde viajaban dos mexicanos

¿Por qué los hutíes secuestraron el buque donde hay 2 mexicanos?

¿Cómo ocurrió y por qué capturaron el "Galaxy Leader"?

De acuerdo con la SRE, las representaciones diplomáticas "han transmitido la solicitud del Gobierno de México para la liberación y repatriación de los dos nacionales mexicanos", que fueron secuestrados junto a otros 25 tripulantes a bordo del buque, que partió de Turquía con destino a la India, presuntamente en respuesta al conflicto entre Israel y Hamás en la Franja de Gaza.

Antes de la captura, los rebeldes amenazaron con atacar a embarcaciones relacionadas con Israel en el Mar Rojo, en respuesta a la ofensiva contra el enclave palestino. Al respecto, se sabe que el "Galaxy Leader" es propiedad de la empresa británica Ray Car Carriers, con sede en Tel Aviv, cuya empresa matriz pertenece al empresario Abraham "Rami" Ungar, uno de los israelíes más ricos.

Debido a que la embarcación era operada por una empresa japonesa, la ministra de Asuntos Exteriores de la nación nipona, Yoko Kamikawa, de inmediato informó que buscaron contacto con los rebeldes hutíes para lograr la inmediata liberación de la tripulación retenida.

Sin novedades sobre la liberación de mexicanos secuestrados por Hamás

Por otra parte, la dependencia se refirió a los connacionales secuestrados en Gaza, sobre lo que reiteró que "desde el principio de la situación inició gestiones confidenciales con países amigos, para conseguir la liberación de Ilana Gritzewsky y Orión Hernández"; sin embargo, hasta el momento no hay noticias al respecto, en medio de un cese al fuego temporal entre Israel y Hamás para intercambiar prisioneros.   

"Estas gestiones continúan de manera cotidiana a través de diversos canales. La Cancillería hace saber también que ha estado en constante contacto con las familias de ambas personas, a fin de mantenerlos al tanto de cualquier avance", apuntó la dependencia sobre los mexicanos cautivos desde el pasado 7 de octubre, cuando estalló el conflicto en Medio Oriente.