ADVIERTEN AFECTACIONES

“Norma” sigue con vientos de más de 100 km y lluvias intensas en estos estados: sigue EN VIVO la trayectoria

El meteoro se desplaza hacia los estados de Baja California Sur y Sinaloa, donde autoridades alistan medidas preventivas

NACIONAL

·

"Norma", se ha debilitado ligeramente; sin embargo, continúa provocando estragos en algunos estados con fuertes lluvias e inundaciones. Actualmente es huracán de categoría 3 en la escala de Saffir-Simpson, tiene vientos máximos de 185 kilómetros por hora y se mueve hacia el noroeste del país a aproximadamente 11 kilómetros por hora con dirección al sur de Baja California Sur y Sinaloa.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), las bandas nubosas del meteoro provocarán intensas lluvias en al menos seis estados: Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán, donde se advierte la probabilidad de deslaves, encharcamientos o inundaciones, así como incremento en los niveles de ríos y arroyos. Asimismo, se esperan rachas de viento de 110 a 130 kilómetros por hora y oleaje de 4 a 6 metros de altura en las costas de Baja California Sur, Sinaloa y Nayarit; así como rachas de 80 a 100 kilómetros por hora y oleaje de 2 a 4 metros de altura en las costas de Jalisco, Colima y Michoacán. 

Por el huracán se espera oleaje elevado en costas del Pacífico. Foto: Especial

"Norma" disminuirá su intensidad a categoría 1 antes de tocar las costas mexicanas el próximo sábado en San José del Cabo, Baja California Sur; posteriormente, se espera que, durante la noche del domingo y la madrugada del lunes, mientras avanza sobre Culiacán, Sinaloa, se transforme en tormenta tropical. Ante los efectos del meteoro, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) informó que alistan medidas de prevención con autoridades estatales como la revisión de refugios, la identificación y de áreas de riesgo por inundaciones, paso de afluentes y deslizamientos de laderas, y una campaña de comunicación para informar acerca de la evolución del fenómeno meteorológico.

¿En qué estados lloverá este viernes?

Debido a otros fenómenos meteorológicos, como canales de baja presión, se esperan lluvias en el sureste, centro y oriente del país. Por otra parte, autoridades meteorológicas indicaron que mantienen una "estrecha vigilancia" por un centro de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico, ubicado al sur de las costas de los estados de Oaxaca y Chiapas.

  • Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 milímetros): Baja California Sur, Sinaloa y Nayarit
  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 milímetros): Jalisco, Colima y Michoacán
  • Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 milímetros): Chihuahua, Durango, Guerrero, Oaxaca y Chiapas
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 milímetros): Morelos, Puebla y Veracruz.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 milímetros): Tabasco
Se mantiene vigilancia por los efectos del huracán "Norma". Foto: Twitter, @conagua_clima

¿Lloverá en el Valle de México?

De acuerdo con el pronóstico del Meteorológico Nacional, para la mañana de este viernes se espera cielo parcialmente nublado con bruma y ambiente frío a fresco en zonas altas del Valle de México. Por la tarde, se prevé cielo medio nublado sin condiciones para lluvia en la Ciudad de México, donde la temperatura máxima oscilará entre los 24 a 26 grados Celsius (°C). En tanto, advierten probabilidad de lluvias aisladas en el Estado de México, donde los termómetros alanzarán los 23 °C.

SIGUE LA TRAYECTORIA DE "NORMA" EN VIVO

TAMBIÉN PUEDES LEER:

Huracán "Norma" impactará dos veces el norte del país, dejará lluvias torrenciales en 8 estados

Huracán "Norma": ¿qué estados suspenden clases este viernes 20 de octubre?