EN BARRANCA DEL MUERTO

VIDEO | Emergencia en el Metro por corto circuito en Barranca del Muerto: dan de alta a las 18 personas hospitalizadas

Usuarios tuvieron que salir rápidamente la estación de la Línea 7 por presencia de humo; de acuerdo con las autoridades capitalinas, la falta de cables provocó sobrecalentamiento

NACIONAL

·

Este lunes, decenas de personas tuvieron que desalojar rápidamente la estación Barranca del Muerto de la Línea 7 del Metro de la Ciudad de México por presencia de humo por un corto circuito. De acuerdo con el reporte, se escuchó una explosión y después se  llenó de humo la zona de andenes. Por los hechos 30 personas fueron atendidas y 18 tuvieron que ser trasladadas al Hospital San Ángel Inn, pero ninguna de ellas está grave y ya fueron dadas de alta. 

El Metro informó que personal de Transportación y Seguridad Institucional coordinaron el desalojo de usuarios en la estación. En un comunicado, señaló que de forma inmediata se coordinó el envío de elementos de Protección Civil para apoyar a los usuarios que requirieron apoyo derivado del incidente.

“Se realiza un corte de corriente en la Línea 7, para revisión de zona de vías. El servicio se ofrece de El Rosario a Tacubaya. No hay servicio de San Pedro de los Pinos a Barranca del Muerto. Personal del sistema labora para restablecer a la brevedad”, indicó el Metro en su cuenta oficial de Twitter.

Respecto a lo que ocasionó el percance, el director general del Metro, Guillermo Calderón Aguilera informó que, el corto circuito en vías de la estación Barranca del Muerto de la Línea 7, fue consecuencia de “un daño inusual o atípico del cableado de alta tensión”. Y es que dijo que faltaba “uno de los nueve cables que van soldados a la barra guía que conduce la energía eléctrica”, aun cuando los materiales han sido revisados y recibido tratamiento cíclico, de acuerdo con los registros del Metro.

Así encontraron los cables las autoridades. Foto: @c4jimenez

Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno capitalina, reveló que que el incidente se debió a una situación atípica en los cables de alta tensión. Además, mencionó que se encontraban en el lugar Andrés Lajous, secretario de Movilidad; Miryam Urzúa Venegas, secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil; Guillermo Calderón, director general de Sistema de Transporte Colectivo Metro; así como Lía Limón, alcaldesa de Álvaro Obregón.

“A las 10:50 ocurrió un corte a la circulación en la estación Barranca del Muerto. El Metro me informa que es una situación atípica en los cables de Alta Tensión. En el lugar se encuentra @VenegasUrzua, @andreslajous, @GCalderon_Metro y la alcaldesa de Álvaro Obregón”, expuso en su cuenta oficial de Twitter.

Dan de alta a las 18 personas hospitalizadas

La tarde de este lunes, la Secretaría de de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México, reveló el nombre de las 18 personas que permanecían hospitalizadas, pero luego de recibir atención médica por intoxicación, ya fueron dadas de alta; se trata de 8 hombres y 10 mujeres, quienes fueron trasladados al Hospital San Ángel Inn para un chequeó médico.

Nombre de las personas hospitalizadas. Foto: @C5_CDMX

Reanudan servicio en toda la Línea 7 

Minutos antes de las 15:00 horas, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) informó que ya se reanudó el servicio en toda la Línea 7. A través de su cuenta de Twitter, el Metro confirmó que todas las estaciones ya se encuentran abiertas y la circulación de los trenes es continúa. "Se reanuda el servicio de San Pedro de los Pinos a Barranca del Muerto. Todas las estaciones de la Línea 7 se encuentran abiertas, la circulación de los trenes es continua". 

La información fue compartida por la cuenta oficial del transporte público. Foto: captura de pantalla.

Confirman 30 víctimas

Miryam Urzua Venegas, secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México, confirmó en una entrevista con medios de comunicación que fueron 30 personas las atendidas en el lugar del incidente.

Explicó que todas ellas recibieron atención médica por inhalación de humo. Además, anotó que 18 personas fueron trasladadas al hospital San Angel Inn como manera preventiva y resaltó que ninguno de ellos tiene un diagnóstico de gravedad.

A su vez, en el sitio, personal de instalaciones fijas y material rodante laboran para restablecer el servicio. Al momento se ofrece únicamente de El Rosario a Tacubaya. Las estaciones que están sin servicio corresponden al tramo Barranca del Muerto a San Pedro de los Pinos.

Para apoyar con el servicio de transporte, el RTP informó que se activó el Servicio de Apoyo gratuito en la Línea 7 de  en el tramo de Barranca del Muerto a Tacubaya, en ambos sentidos. La funcionaria capitalina indicó que se espera que todo el día de hoy no haya servicio en este tramo, debido al cambio de cables que se sobrecalentaron y provocaron el corto circuíto.

Se confirmó que fueron 30 personas las atendidas en el lugar del incidente

FGJ inicia investigación

El área de incidentes relevantes del Metro tomó conocimiento de la situación para la investigación del origen del incidente. Asimismo, personal del área jurídica del Metro dio aviso a la Fiscalía General de Justicia (FGJ) para que realice las investigaciones correspondientes.

Momentos después, el mismo órgano jurisdiccional informó que inició una carpeta de investigación. “Personal de la #FiscaliaCDMX ya se encuentra en el lugar. En breve mayor información”, anotó en su cuenta oficial de Twitter.

Vale recordar que en días pasados, debido a los constantes incidentes en las instalaciones del transporte colectivo, Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno capitalina, no descartó que sean sabotajes. Por ello, solicitó el ingreso de la Guardia Nacional para prevenir que las vidas de las personas se vean afectadas por estos presuntos ataques.

Vecino gandalla avienta desde torre de lujo agua y papeles mojados durante fiesta patronal en el pueblo de Xoco

Los testimonios

Luz María, una usuaria que estaba dentro de uno de los vagones, comentó que todo sucedió momentos antes de llegar al andén. Fue ahí cuando el túnel se llenó de humo, provocando problemas para respirar de las víctimas del siniestro. “Sentí que me iba a quedar en el vagón”, expresó.

Una usuaria más, que no dio su nombre, comentó que ella vio la humareda, pero se regresó a auxiliar a personas de la tercera edad que no pudieron salir por su propio pie. “Me duele la parte de la cabeza”, comentó con un signo de dolor.

Uno más, que al igual que la persona anterior no se identificó, refirió que escuchó una explosión y después fue cuando apareció el humo. Refirió también que le dolían los pulmones y el pecho, mientras se notaba que estaba todavía en el shock por el accidente.