SCJN

El Ministro Luis María Aguilar retira el proyecto de la Prisión Preventiva Oficiosa

Los magistrados presentarán y analizarán un nuevo proyecto

NACIONAL

·

En la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sigue este jueves una nueva sesión donde los magistrados votarán si procede o no inaplicar el artículo 19 de la Constitución, que modificaría el artículo 167 del Código Nacional de Procedimientos Penales, por lo que desaparecería la figura de la Prisión preventiva oficiosa.

El martes, siete ministros se pronunciaron en contra de inaplicar el artículo 19 de la Constitución que establece dicha figura. Durante ese segundo día de debate, algunos integrantes de la Corte señalaron que ésta no tiene atribuciones para inaplicar la Carta Magna. Otros nás aseguran que vulnera los Derechos Humanos de las personas al limitar la figura de la presunción de inocencia.

Los ministros que respaldaron la propuesta de Luis María Aguilar de dejar de aplicar la medida cautelar son Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Arturo Zaldívar y Norma Piña.

Este jueves, el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó la importancia de que se mantenga sin cambios el artículo 19 Constitucional y exhortó a los magistrados a que no aprueben la modificación ya que dijo, invadirían funciones del Poder Legislativo y también abrirían la puerta de la cárcel a quienes ejercen el poder mediante la “plata o plomo”.

La ministra Norma Lucía Piña se suma al retiro

Por Diana Martínez y Rodrigo Mendoza

La ministra Norma Lucía Piña Hernández indicó que la prisión preventiva oficiosa persigue un legítimo, “es idónea pero no es necesaria porque existe otra medida menos lesiva: la prisión preventiva justificada”.

Por lo anterior, la ministra también retiró el proyecto sobre prisión preventiva oficiosa que planteaba amparar a Brandon Flores Ramírez “El Junior”, hermano de Óscar Andrés Flores, “El Lunares”, ex líder de La Unión Tepito.

De acuerdo con su propuesta, conceder el amparo no significa la libertad inmediata del imputado, ya que el juez puede aplicar la medida cautelar de prisión preventiva justificada.

Ministro Luis María Aguilar: Retira el proyecto

Por Rodrigo Mendoza con información de Diana Martínez

El ministro Luis María Aguilar Morales quien es el ponente de la sesión, comenzó su participación asegurando que lo expresado son sus ideas “sin generar un debate al respecto”. Indicó que el uso desproporcionado de la prisión preventiva oficiosa es contrario a los Derechos Humanos, por lo que afirmó, comparten su opinión la mayoría de los magistrados de la Corte.  

Agregó: “No se ha propuesto la invalidez del artículo 19, párrafo segundo de la Constitución. No se relaciona en términos jerárquicos, sino armonizar, al hacer la interpretación que todos los días se hace en la Corte, con el fin de proteger los Derechos Humanos. De hacerlo (invalidar el artículo) hasta invalidaría el artículo 1 de la Constitución”, indicó.

Ante el retiro del proyecto sobre la prisión preventiva oficiosa, el magistrado ofrece realizar una nueva versión en la que se interprete dicha figura.

“Retiro el proyecto para reconstruir la propuesta y con ello tratar de unir los puntos de conexión, a fin de proponerles una nueva metodología que nos permita expulsar los efectos dañinos de la prisión preventiva automática que ocasiona en la vida de las personas y de las familias mexicanas”, dijo el ministro Aguilar.

SIGUE LEYENDO:

AMLO: “Sería una chicanada” si Corte anula la prisión preventiva oficiosa

Ricardo Mejía: Sería “un fraude a la Constitución” si la Corte cambia la prisión preventiva

RMG