CENTRO HISTÓRICO

PRI en CDMX pide aprobar ley de “Chambeando Ando” para otorgar beneficios a comerciantes

Lo que se busca es detener las extorsiones, así como el cobro de piso a quienes comercializan sus productos

NACIONAL

·
El mayor temor que yo tengo, y lo digo abiertamente, es que la delincuencia organizada permeo entre el comercio popularCréditos: Especial

La diputada del PRI, Silvia Sánchez Barrios urgió a sus homólogos del Congreso de la Ciudad de México a aprobar una regulación para el comercio en vía pública y con ello evitar que sean víctimas de la delincuencia organizada, principalmente, en el Centro Histórico. 

Por ello, dijo que en breve la presentará de nueva cuenta este documento ante el órgano legislativo, y es que recordó que hace algunos años su hermana y líder de comerciantes, Diana Sánchez Barrios fue quien con apoyo de comerciantes la entregó como una iniciativa ciudadana; “la cual se fue a la congeladora”. 

Apuntó que lo que se busca es detener las extorsiones, así como el cobro de piso a quienes comercializan sus productos en las calles y “son el sustento de su familia”. 

“El mayor temor que yo tengo, y lo digo abiertamente, es que la delincuencia organizada permeo entre el comercio popular; lo importante es que el crimen organizado no despoje de sus lugares a quienes ejercen el comercio popular y que son el sustento de sus familias”, expuso.

Detalló que no reciclará el mismo documento que los legisladores conocían y es que se le modificaron algunas cosas, aunque, “tendrán la obligación de pagar impuestos y se buscará que esos recursos se utilicen para brindarles seguridad social, acceso a la vivienda, incluso, a un sistema de pensión”. 

En los últimos años más de 12 líderes del comercio popular han sido asesinados por células delictivas Foto: Especial 

Delincuencia organizada había proliferado 

Destacó que desde el primer día de trabajo como legisladora les expreso a sus compañeros que era necesario aprobar esta legislación porque “yo les dije que cualquiera de los que estuvieran ahí podrían ser alcaldes, gobernadores y a ustedes con quién les gustaría hacer acuerdos con los líderes históricos o con los del crimen organizado”. 

Explicó que en los últimos años más de 12 líderes del comercio popular han sido asesinados por células delictivas y uno se encuentra desaparecido.

Reconoció que no hay voluntad política y dejó en claro que esto no es solo en esta administración morenista sino en las anteriores. 

Finalmente dijo que el próximo lunes 26 de septiembre a las 9:30 de la mañana llevará a cabo su informe de labora en la Plaza de Santo Domingo en el Centro Histórico.

SEGUIR LEYENDO: 

¿Cuándo y dónde será la clase masiva de trampolines fitness en la CDMX?

Claudia Sheinbaum ofrece apoyo a Colima por personas afectadas tras sismo

Prevén 10% más de recursos a estados del Presupuesto de Egresos de la Federación 2023

dhfm